x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Pilas! Dian está sancionando por la declaración de renta sugerida, si tiene estos errores

La Dian advierte que aceptar la declaración de renta sugerida sin revisar patrimonio, ingresos o deducciones puede derivar en sanciones, intereses y mayores impuestos.

  • Con 6,7 millones de colombianos declarando este año —y cientos de miles haciéndolo por primera vez—, revisar a fondo puede marcar la diferencia entre cumplir con la Dian o enfrentar sanciones costosas. FOTO: Colprensa.
    Con 6,7 millones de colombianos declarando este año —y cientos de miles haciéndolo por primera vez—, revisar a fondo puede marcar la diferencia entre cumplir con la Dian o enfrentar sanciones costosas. FOTO: Colprensa.
hace 5 horas
bookmark

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha insistido en que la declaración de renta sugerida es un borrador elaborado con base en la información que terceros —como bancos, empleadores y pagadores— reportan a la entidad.

Aunque resulta útil como guía, no reemplaza la responsabilidad del contribuyente. Quien firma y presenta la declaración responde por la veracidad de los datos.

Si el borrador omite bienes, ingresos o deducciones relevantes, la Dian puede imponer multas, intereses moratorios y exigir un mayor impuesto.

Lea más: ¡Alerta de la Dian! Estafadores envían mensajes falsos para robar durante declaración de renta

@contador.andresjimenez 🚨 ALERTA: La DIAN está sancionando a quienes usan la declaración sugerida ⚠️ ¿Usaste la declaración sugerida de la DIAN? Esto que te voy a contar puede salvarte de una sanción millonaria 😰 Lo que está pasando: Muchas personas están recibiendo sanciones después de presentar la declaración que la misma DIAN les sugirió 🤯 ¿Cómo es posible? Quédate hasta el final del video para entender EXACTAMENTE por qué está ocurriendo esto 👀 El error que están cometiendo miles de personas: Confiar ciegamente en la declaración sugerida sin revisarla 📋 ¿Por qué la DIAN sugiere algo y después sanciona? La respuesta te va a sorprender 😱 En este video te explico: ✅ Por qué la DIAN está sancionando ✅ Qué errores contiene la declaración sugerida ✅ Cómo evitar estas sanciones costosas ✅ Qué hacer si ya presentaste con la sugerida No te quedes con la duda: Tu tranquilidad tributaria depende de entender esto 🎯 ¿Ya presentaste con la declaración sugerida? Puede que aún estés a tiempo de evitar problemas ¿Quieres evitar estas sanciones? Escríbeme y revisamos si tu declaración tiene riesgos antes de que sea demasiado tarde 📲 #DeclaracionSugerida #SancionesDIAN #DeclaracionRenta2025 #DIAN #servicioscontables ♬ sonido original - Andrés Jiménez | Contador

Ante este panorama, el contador Andrés Jiménez, en su cuenta de TikTok, lo resume así: “La Dian está sancionando por presentar la declaración de renta sugerida por no revisar unos aspectos”.

¿Por qué? El experto precisó que los contribuyentes no están incluyendo la totalidad de su patrimonio ni la totalidad de sus ingresos: ventas de vivienda, de vehículo o ingresos no reportados que modifican la declaración.

Por eso la declaración queda incompleta y la Dian puede sancionar por esas inconsistencias”.

Además conozca: Startup paisa busca romper récord histórico con más de 300 mil declaraciones de renta en 2025

Los errores más frecuentes que llevan a sanciones

Los expertos han identificado varios errores recurrentes en el uso de la declaración sugerida:

-Omisión de ventas de bienes, como viviendas o vehículos, que generan renta ocasional.

-No declarar la totalidad del patrimonio, incluyendo avalúos, cuentas bancarias, inversiones y propiedades en el exterior.

-No conciliar certificados de ingresos y retenciones con los valores prellenados por la Dian.

-No ajustar errores en reportes exógenos de terceros, que pasan al borrador sin corregirse.

-No soportar deducciones en salud, educación, intereses de vivienda o donaciones.

Lea aquí: Declaración de renta 2025: multas, sanciones y embargos por no cumplir a tiempo con la Dian

En todos estos casos, la Dian presume inconsistencias y puede exigir correcciones acompañadas de sanciones.

Infográfico
¡Pilas! Dian está sancionando por la declaración de renta sugerida, si tiene estos errores

Cambios clave en la temporada tributaria 2025

Según la Dian, cerca de 6,7 millones de personas naturales estarán obligadas a declarar este año, de las cuales 400.000 lo harán por primera vez. Estos son los principales cambios:

-Deducción ampliada por hijos dependientes: se pueden incluir hijos hasta los 25 años como dependientes económicos, cumpliendo los requisitos de ley.

-Beneficio de auditoría: quienes aumenten su impuesto en un 35% o más frente al año anterior podrán reducir el tiempo de revisión de la Dian a 6 o 12 meses.

-Nuevos topes de ingresos y activos: deben declarar quienes tuvieron ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 en 2024 (1.400 UVT) o activos superiores a $211.793.000 (4.500 UVT).

-Calendario de vencimientos: se mantiene el formulario 210 y los plazos oficiales, que van del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos del NIT.

-Riesgos de congestión: tras los fallos de la plataforma en mayo, se espera alta demanda en septiembre y octubre. Expertos recomiendan no dejar el trámite para el último día.

Siga leyendo: Cómo consultar su información clave en la Dian para saber si debe declarar renta en 2025

“Cumplir con la declaración de renta a tiempo no solo evita complicaciones, sino que brinda tranquilidad. Este año, la sanción mínima por no declarar es de $498.000, sin contar intereses adicionales”, advierte Andrés Vélez, CEO de Tributi.com.

Infográfico
¡Pilas! Dian está sancionando por la declaración de renta sugerida, si tiene estos errores

Decálogo para evitar sanciones en la declaración de renta

El abogado Jaime Enrique Gómez, socio de Posse Herrera Ruiz, recomienda un checklist de 10 puntos para preparar la declaración con seguridad:

1. Verificar si se cumplen los umbrales de ingresos, activos o movimientos bancarios que obligan a declarar.

2. Respetar los plazos de vencimiento para evitar intereses y perder el beneficio de auditoría.

3. Validar consistencia con declaraciones previas, incluyendo saldos a favor y anticipos.

4. Consultar el reporte de información exógena y conciliarlo con certificados de retención y extractos bancarios.

5. Revisar deducciones y dependientes, asegurando que cumplan con requisitos legales y cuenten con soportes.

6. Soportar los pasivos con documentos formales (contratos, extractos, pagarés).

7. Declarar activos en el exterior si superan 2.000 UVT ($99.598.000).

8. Calcular correctamente el anticipo del próximo año para no sacrificar liquidez ni exponerse a intereses.

9. Reunir certificados de retención en la fuente para aplicar correctamente descuentos y solicitar saldos a favor.

10. Diligenciar el formulario 210 con precisión en UVT y pesos, cédulas, códigos y firma electrónica.

Este año, la sanción mínima por no declarar es de $498.000, sin contar intereses adicionales.
Este año, la sanción mínima por no declarar es de $498.000, sin contar intereses adicionales.

Cabe recordar que la declaración de renta sugerida es un apoyo, pero no un documento definitivo. Cada contribuyente debe dedicar tiempo a revisar, contrastar y soportar la información.

En palabras de los expertos, “no se trata de aceptar el borrador a ciegas, sino de usarlo como una guía que debe ajustarse a la realidad económica del contribuyente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida