x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nigeria no usará la fuerza para rescatar a las niñas

Las autoridades informaron ayer que descubrieron el sitio donde el grupo terrorista Boko Haram mantiene secuestradas a las niñas.

  • Nigeria no usará la fuerza para rescatar a las niñas | Cientos de nigerianos continúan protestando por el rapto de más de 200 niñas nigerianas a manos del Boko Haram. FOTO AP
    Nigeria no usará la fuerza para rescatar a las niñas | Cientos de nigerianos continúan protestando por el rapto de más de 200 niñas nigerianas a manos del Boko Haram. FOTO AP
26 de mayo de 2014
bookmark

El Ejército de Nigeria tiene lozalizadas a las niñas secuestradas por la milicia radical islámica Boko Haram hace más de un mes pero descartó el uso de la fuerza para liberarlas.

"Sabemos dónde están las niñas, pero no podemos decir dónde están. No podemos desvelar los secretos militares", afirmó ayer el jefe de la Defensa aérea, Alex Badeh, al diario local "The Punch".

Los militares, explicó Badeh, no usarán la fuerza para rescatar a las niñas a fin de evitar que los integristas las puedan matar durante una operación para su liberación.

Las declaraciones se dieron a conocer después de la lluvia de críticas que ha recibido el Ejército nigeriano ante la falta de resultados en la operación de rescate de las niñas, apoyada por la ayuda internacional de Estados Unidos y el Reino Unido, principalmente.

Aviones estadounidenses han efectuado sobrevuelos para hallar a las niñas, mientras que Gran Bretaña, Francia, Israel y otros países han enviado expertos en tecnología de observación y negociación de rehenes.

"Nadie debe venir y decir a los militares nigerianos que no sabemos lo que estamos haciendo. Sí sabemos lo que estamos haciendo y no podemos ir a matar a nuestras niñas al intentar recuperarlas", protestó Badeh.

"Déjennos en paz, estamos trabajando. Conseguiremos traer de vuelta a las niñas", añadió.

La mayoría de los funcionarios cree que cualquier asalto para rescatar a las niñas sería peligroso y probablemente no valga correr el riesgo de que puedan ser ejecutadas por los captores, un grupo islamista que ha mostrado su crueldad a la hora de asesinar civiles.

Las más de 200 menores secuestradas el pasado 14 de abril en una escuela de Chibok permanecen retenidas por el grupo armado, que amenazó con venderlas si las autoridades no excarcelaban a miembros de la secta recluidos en cárceles del país.

Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder y fundador de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha provocado más de 4.000 muertos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD