El rating de Teleantioquia ha bajado el 27 por ciento en lo que va del año, comparado con el mismo periodo de 2011, según cifras de Ibope Colombia y, de acuerdo con las directivas del canal regional, al final de 2012 reportarían pérdidas por 2.908 millones de pesos. Como si no bastara, la Gerencia ha sido cuestionada por la firma de un contrato de asesoría con Pola y Asociados, por 165 millones de pesos más IVA.
Sin embargo, la gerente, Selene Botero Giraldo, respondió: “No es cierto que Teleantioquia esté en crisis. Si bien atraviesa una coyuntura financiera, como en otros años, no tiene deudas, paga puntual y muestra gran solidez y viabilidad”.
Sobre la disminución de la audiencia, explicó que la razón es que el promedio de encendidos de la televisión abierta ha bajado, por el incremento en la participación que ha tenido la televisión por cable.
No obstante, destacó que, en la última medición del Estudio General de Medios (EGM), entre 121 canales, Teleantioquia se ubicó tercero en las preferencias de los medellinenses, superado solo por RCN y Caracol.
Sostuvo que, en julio, el rating de Teleantioquia Noticias superó al de 2011, pero reconoció que algunos programas que salieron tenían más rating que los reemplazos.
En su informe, la entidad dejó constancia de que de 2008 a 2011 hubo utilidades por 14.602 millones de pesos. Las de 2011 fueron de 2.019 millones.
En cuanto a las pérdidas que el canal tendrá este año, de 2.908 millones, Selene Botero detalló que se deben, principalmente, a que en 2012, por decisión de la Comisión Nacional de Televisión, hoy en liquidación, Teleantioquia dejó de recibir 5.000 millones de pesos de transferencias, y que en el año las entidades del Departamento han dejado de invertir cerca de 2.000 millones en publicidad.
En la presentación del informe hizo referencia a su continuidad en el cargo y resaltó que el Ministerio de las TIC adjudicó 1.700 millones para que opere el programa Soy digital en todos los canales regionales. Además, que con su gestión disminuyó el impacto de las pérdidas en 3.255 millones.
Sobre el contrato con Pola y Asociados, cuestionado por algunos diputados como duplicidad de funciones en la propia Gerencia, dijo que se pronunciará cuando la Contraloría publique los resultados de la auditoría hecha al canal.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4