x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

NO HABRA PAZ PARA LOS MALVADOS

  • HUMBERTO MONTERO | HUMBERTO MONTERO
    HUMBERTO MONTERO | HUMBERTO MONTERO
30 de abril de 2012
bookmark

Han pasado diez años y mucho ha cambiado Colombia. A las 10:43 de un 2 de mayo, hace dos lustros, una pipeta de gas lanzada por las Farc olvidó su objetivo y fue a explotar, por culpa del azar y de la crueldad de quienes la lanzaron, contra los muros de la iglesia de San Pablo Apóstol del caserío de Bellavista, en Bojayá.

Los muros del templo no aguantaron los embates de la ira y la violencia para caer sobre las almas de centenares de indígenas y afrodescendientes, vecinos todos de aquel pueblito del Chocó, que se arracimaban aterrados bajo el Cristo redentor.

Murieron 119 de ellos, más de 40 niños, en la peor masacre que ha conocido Colombia. Entre tanto dolor se obró un milagro. Yo fui testigo.

Dos días después de la matanza, Virgelina Mosquera llegó a Quibdó, la capital del Chocó, tras arrastrarse por las selvas y escapar al fuego cruzado. Cuando logré que me contara su increíble historia, Virgelina yacía aún, llena de heridas, sobre una camilla del atestado Centro Ismael Roldán. Pese al dolor intenso, sacó de las entrañas el aplomo necesario para narrar cuanto había ocurrido.

A las seis de la mañana del día de autos, ella dormía acostumbrada como estaba a que los pistoleros de uno y otro bando la rondaran. Hasta que la despertó uno de sus cuatro hijos. "Me dijo, gritando como un loco, que los combates habían llegado a casa". Con su familia, corrió a refugiarse para aguantar los disparos cruzados y la metralla. Entre muecas de sufrimiento, me explicó cómo fueron a parar a la iglesia. "Apareció el párroco y nos dijo que nos resguardáramos en la capilla, que estaríamos más seguros".

Así, para las nueve de la mañana, casi toda la población de Bellavista se hallaba atrincherada, presa del pánico, bajo el refugio de la cruz y de un lugar sagrado que la narcoguerrilla no respetó. Durante horas, Virgelina aguantó, con sus hijos pegados al regazo, el siniestro retumbar de las armas y los gritos de cuantos caían segados por la muerte.

Entonces, las Farc decidieron ganar la estúpida batalla como fuera. "Sobre las 11 escuchamos una explosión terrible. Todo se volvió negro y el techo de la capilla se vino abajo. El humo lo cubrió todo y la gente comenzó a gritar. Unos de dolor y otros aterrorizados". Ese fue el primero de los cincuenta proyectiles que se lanzaron aquella mañana.

"Cuando pude levantar la vista -prosiguió Virgelina- observé varios cuerpos de niños con las tripas abiertas y los rostros desfigurados. Las vísceras llegaban hasta los techos -su voz se quebró por primera vez, lo recuerdo como si fuera ayer-, fue algo horrible?".

Sin tiempo, corrió como un fantasma al encuentro de los suyos. Todos estaban bien, con rasguños pero a salvo. Sin embargo, el más pequeño -Veiver, de apenas cuatro años- no aparecía bajo los escombros. Afuera, el olor a pólvora impregnaba el aire. "No podía irme sin él. Le busqué hasta que no quedó nadie dentro. De repente, entre los escombros, apareció. Estaba sepultado vivo, cubierto de cadáveres y polvo". Ese fue el milagro de Bojayá. Pude hacer una última pregunta a Virgelina antes de que se la llevaran. Su respuesta fue tajante. "Claro que sabían que estábamos allá y les dio igual. Nunca podré perdonárselo", dijo.

Diez años después, puede que ella lo haya hecho. Pero yo soy incapaz. Mucho ha cambiado Colombia, es cierto, pero hace unos días otra pipeta acabó con la vida de un bebé de nueve meses y de sus padres. Por eso, no olvido que, por muchas viviendas sociales que se entreguen, siguen muriendo niños cada día a manos de estos recolectores de cadáveres. Su derrota -negociada, claro- no sólo debe salirles cara. Deberá ser dolorosa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD