x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No hay que actuar como "perdonavidas", respondieron las Farc a Santos

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
11 de abril de 2014
bookmark

Los negociadores de las Farc para el proceso de paz resaltaron este viernes que el verdadero compromiso con la paz no es "actuar como perdonavidas", en alusión a la afirmación del presidente Juan Manuel Santos que en este momento del proceso "pensaría dos veces" una orden contra el jefe máximo de esa guerrilla.

"Un verdadero compromiso con la paz consiste en impulsarla con actitudes y hechos ciertos de cambios profundos que permitan la reconciliación, sin actuar como perdonavidas", aseveró en un comunicado la delegación de paz de las Farc que fue leído en La Habana por su número dos y jefe negociador, "Iván Márquez" (alias de Luciano Marín Arango).

"Es lo que en el presente ocurre, mientras cuando se habla de avances en un proceso de diálogo, se incumple en los compromisos concretos con el pueblo, y se insinúan vanas e innecesarias amenazas hacia la contraparte", consideró la guerrilla.

Tras leer el texto, el propio Márquez indicó a periodistas que con esa declaración las Farc responden al comentario en el que Santos reconoció este jueves que en este momento del proceso de paz "pensaría dos veces" una orden de acabar con el jefe máximo de la guerrilla, alias "Timochenko", aunque está "más o menos" localizado.

"Más o menos sabemos dónde está 'Timochenko'", dijo Santos en una entrevista a una emisora colombiana, en la que advirtió que su postura de cautela ante la posibilidad de acechar al líder guerrillero en este punto del proceso de paz no implica debilidad frente a las Farc.

"Timochenko", alias de Rodrigo Londoño Echeverri, es el sucesor de "Alfonso Cano" o Guillermo León Sáenz, quien murió en combates con la fuerza pública en noviembre de 2011, exactamente un año antes de que comenzaran en Cuba los diálogos de paz entre el Gobierno de Santos y la guerrilla.

En el comunicado divulgado este viernes ante medios de comunicación en La Habana, los negociadores de las Farc insistieron por otro lado en la urgencia de crear una comisión que esclarezca las causas históricas del conflicto de cara al futuro debate sobre víctimas.

Con esa declaración, las Farc dieron por concluido el vigésimo tercer ciclo de las conversaciones que continuó centrado en el tema de drogas y narcotráfico, y que está en debate desde noviembre pasado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD