x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se dice amigo, se dice parce

Una encuesta de Fenalco revela aspectos de la amistad en el país y entre los paisas.

12 de febrero de 2014
bookmark

Es así de claro: el 99 por ciento de los paisas ha utilizado alguna vez la palabra parcero y el 31 por ciento de los medellinenses les dice a los suyos parce, en lugar de amigos. Lo dice un estudio del Centro Nacional de Consultoría para Fenalco de cara al Día de los Amigos del próximo 15 de febrero.

La mayoría de los antioqueños consultados ve en sus amigos un apoyo incondicional. Tanto que un 72 por ciento afirma tener alguno que le ha hecho "cuartos", cifras mayores a las que se ven en Bogotá (62%), Cali (67%), Bucaramanga (66%) y Cali (51%).

La encuesta también revela que los paisas son más cismáticos con sus amistades, hasta el punto que a una de cada dos personas le reclamaron alguna vez sus amigos porque les contestó con un tono serio.

El estudio, realizado entre hombres y mujeres entre 18 y 40 años de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, deja claro que los paisas son también los que menos tienen que esconder en las redes.

El 31% de los encuestados en la capital de la montaña aseguraron que no publican algo en Facebook, Twiter, Whatsapp o Messenger por miedo a cómo pueda reaccionar su pareja contra el 36% de Bogotá, 35% de Cali, 43% de Bucaramanga y el 33% de Barranquilla.

Un asunto de parceros
En Medellín, el 89% de los entrevistados se encuentra "totalmente de acuerdo" o "de acuerdo" con al menos una frase que describe a un "Parcero" como más que un amigo.
Además, el 53% piensa que un parcero es para toda la vida, el 52% tiene una amiga a la que le dice parcera, el 51% siente a un parcero como un hermano y el 37% cree firmemente que con un parcero se hace de todo.

"Se siente un recuerdo en el imaginario colectivo por las familias grandes, de ahí las barras de amigos y esa necesidad de los antioqueños de sentirse amigos de todos, es algo que se ve mucho en los barrios, pero poco en edificios y unidades residenciales y que quizá valga la pena rescatar", dice el sociólogo Óscar Buriticá.

Con la pareja
Si usted le pide permiso a su pareja para salir con sus amigos, no se sienta solo. El 48 por ciento de los encuestados en el estudio sobre amistad y parejas confiesa hacerlo.

Y hay más: el 71 por ciento de las personas consultadas aseguró que ha tenido que cambiar los planes para el fin de semana por su pareja y el 64 por ciento dice que su compañero o compañera siente celos cuando se reúne con sus amigos.

¿Aún así, cómo dejar de lado a los amigos, si son esa familia que uno escoge?.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD