Cuando el poder es soberbio, se enceguece. La Dirección Seccional de Salud de Antioquia está a punto de cancelar un evento internacional en La Ceja, en el cual se comparten por expertos los beneficios del agua de mar.
Desde 2000, cuando se cumplió el primero en Barcelona, España, se han realizado ocho encuentros internacionales de agua de mar: seis en Europa y dos en América, ambos en La Ceja, donde se programó el noveno, que debe comenzar el sábado.
Para prohibirlo, la Seccional argumenta que en la actividad promocional se aludió a los usos nutricionales y terapéuticos del agua de mar, algo que no permiten las normas, pero que la gente ya descubrió por sus propios medios.
Por muchas razones, centenares de familias del Oriente antioqueño se apropiaron de su uso y la incorporaron a sus dietas como bebida, no como medicamento. En La Ceja hay 70 puntos de distribución gratuita, o dispensarios, igual que en otros 11 municipios del Oriente. También hay en Itagüí, Medellín (El Poblado) y Bogotá. Quien acude a los dispensarios la bebe o la lleva a casa sin costo y a nadie se obliga.
En Latinoamérica hay experiencias en Uruguay, Argentina y Brasil, y la mayor de todas en Nicaragua, con una red nacional de canteras para la población más desvalida, donde el gobierno hace el control microbiológico.
Por fortuna para quienes creen en el proyecto y saben que el agua del mar no envenena, el presidente Uribe se interesó en el tema y tiene estudiándolo a un equipo de funcionarios del Ministerio de Protección Social, con el fin de potenciar programas masivos para la población.
En la Seccional de Salud no quieren ver las investigaciones ni la abundante bibliografía científica y ya hay una advertencia de cierre de los dispensarios. Pero llegó tarde porque a la gente ya nadie le arrebata el pedacito de mar que tiene en casa.
Sin sugerir que esta entidad lo promueve, a la comunidad no le han contado que, comprobados sus beneficios, se gesta un proyecto para envasarla y venderla al público, con lo cual se pedería el propósito social de sus gestores.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no