x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueve recuerdos del 9-11

TODOS TIENEN UNA historia del 11-S de 2001. Nueve años después, personas de distintos países comparten la suya con EL COLOMBIANO.

  • Nueve recuerdos del 9-11 | Mark Lennihan, AP - Nueva York, Estados Unidos | El lugar en el que estuvieron las Torres Gemelas hoy es un espacio de acelerada construcción. Los edificios que se alzarán en la Zona Cero serán una mezcla de modernismo con tintes de homenaje
    Nueve recuerdos del 9-11 | Mark Lennihan, AP - Nueva York, Estados Unidos | El lugar en el que estuvieron las Torres Gemelas hoy es un espacio de acelerada construcción. Los edificios que se alzarán en la Zona Cero serán una mezcla de modernismo con tintes de homenaje
10 de septiembre de 2010
bookmark

Nueve años después de la mañana que cambió el mundo para siempre, en la cabeza de todos aún permanece el recuerdo de ese 11 de septiembre de 2001, cuando el más grande centro de la economía mundial, el World Trade Center, fue atacado por terroristas radicales que estrellaron dos aviones comerciales contra las Torres Gemelas.

Todo era confusión y no solo en Estados Unidos sino alrededor del mundo. En distintas ciudades las personas se congregaban en cafeterías, universidades, lugares de trabajo y en cualquier parte donde se encontrara un televisor para seguir los fatídicos hechos de esa jornada.

Era algo imposible de creer, parecía una escena sacada de la ficción y para la cual la realidad no estaba preparada.

Nadie fue ajeno a este suceso y las imágenes de las personas saltando desde lo más alto de las torres por el miedo a morir quemadas o sofocadas devastó a millones en otros países.

Han pasado nueve años y hoy están programados en Estados Unidos diversos actos conmemorativos en homenaje a las 2.752 víctimas que dejaron de existir. Además, familiares y obreros que participan en la reconstrucción de la Zona Cero leerán los nombres de quienes perecieron.

EL COLOMBIANO quiso conocer cómo vivieron ese día nueve personas de nueve nacionalidades diferentes. Acá están sus recuerdos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD