Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Negro Fest, el evento que celebra la cultura afro en Medellín

Del 23 al 25 de mayo se llevará a cabo este festival en la ciudad. En 2025, el Negro Fest llega a su novena edición.

  • El festival también ha estado en Bogotá. FOTO: Negro Fest
    El festival también ha estado en Bogotá. FOTO: Negro Fest
20 de mayo de 2025
bookmark

Esta semana en Medellín se realizará el Negro Fest, un evento que busca celebrar la cultura afrocolombiana visibilizando sus diferentes expresiones artísticas. El 23, 24 y 25 de mayo en la Bodega Comfama ubicada en el Perpetuo Socorro se llevará a cabo el festival, que en 2025 celebrará su novena edición.

En este espacio, los asistentes disfrutarán de propuestas que abarcan la danza, la música, la moda y la gastronomía. El Negro Fest comenzará este viernes con un showroom que destacará prendas y marcas, donde diseñadores afro mostrarán su talento. Además, se llevará a cabo la Pasarela Negra 2025, en la que seis creadores exhibirán sus diseños, lucidos por miembros de Negro Fest Models, la academia de modelaje fundada por el festival en 2024.

Lea: Colombia ahora será parte de la lucha contra el tráfico de bienes culturales

El sábado y domingo en la Bodega habrán conciertos, shows de baile y un mercado de emprendimientos afro. Además, el festival tiene una agenda académica en la que se hablarán de temas como el poder del cabello afro, los colectivos culturales afro emergentes de la ciudad y los saberes tras los sabores de esta cultura.

Así nació el Negro Fest

Fabio Arboleda, conocido también como “Zatélithe”, fundó Negro Fest en 2017 “por el deseo de estar con personas negras en un mismo espacio, compartiendo la herencia, la música, la familiaridad, la comida afro. También nace de la necesidad de que los músicos, los gestores y los artistas afro sean protagonistas”.

La primera edición de este evento, a la que asistieron 80 personas, se realizó en la antigua sede de La Pascasia con el fin de tener un “espacio de visibilización para los artistas y emprendedores del ecosistema afro, un lugar donde la comunidad se reúne y se reconoce”.

En estos nueve años el festival ha crecido: al inicio, su programación incluía algunos eventos de danza y otros de teatro. Más adelante, se incorporó un componente gastronómico y, posteriormente, los emprendimientos comenzaron a hacer parte de Negro Fest, que actualmente reúne 50 proyectos.

Una de las novedades de este año es que, por primera vez, en el festival estarán 10 marcas de viche, la bebida tradicional del Pacífico colombiano. Estas cuentan con el aval del Gobierno, el cual en 2024 estableció la reglamentación para elaborar y comercializar esta bebida alcohólica, que hace parte de la riqueza cultural afro.

Este festival creado en Medellín ha salido de sus montañas de origen. En 2024 se realizó en Bogotá y en 2022 y 2023 tuvo presencia en Salvador de Bahía, Brasil. En la última edición en la capital asistieron 2.500 personas y en Medellín hubo 1.500 en cada día de programación.

Según Arboleda, el plan a futuro es que Negro Fest pueda ser parte de eventos de ciudad masivos y grupos representativos afro nacionales e internacionales participen en él. Además, una de las grandes metas es “impulsar, a través de la educación, el desarrollo de artistas afrourbanos. Queremos que tengan visibilidad en los espacios donde hoy se posicionan los artistas urbanos. Porque, por ejemplo, entre los artistas urbanos más famosos, casi ninguno es negro, a pesar de que la música urbana —el reguetón, el reggae, la salsa— fue creada por personas negras”.

Siga leyendo: Festival Cordillera: Fito Páez, Carlos Vives y Rubén Blades lideran el cartel de la edición 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD