x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Nunca deje de hacer lo que hace"

04 de septiembre de 2011
bookmark

En una IPS al occidente de Medellín todos los días reciben a los pacientes con un abrazo y una sonrisa. Los ojos del personal brillan cuando ven a los pacientes y estos sienten un amor genuino, poco común en Colombia.

Allí llegan los más desahuciados, los excluidos, los parias, los rechazados: son los portadores de VIH. La ignorante sociedad les impide sentarse en sus mismas sillas, usar los mismos cubiertos, dar o recibir algo de su mano. A esto hay que sumarle que algunos de ellos son gai, y muchos del régimen subsidiado.

Llegan a consulta llenos de miedo, con el agobio del rechazo social encima, con el pánico de la muerte respirándoles cerca.

Muchos van caminando porque no tienen plata para los pasajes de dos buses y a algunos de ellos, abuelitos sanos, les toca llevar a su nieto que nació con el virus y ya es huérfano de ambos padres?

Pero quiero llegar adonde empecé. En este lugar hay quien los acoja, les dé un abrazo, los toque si miedo, sin asco, sin prevención, sin rabia, sin pesar. Simplemente los trata con dignidad, con todo el valor que nunca han perdido porque entienden que este diagnóstico no les resta su calidad de seres humanos. Allí, los pacientes encuentran el calor humano que muchas veces la sociedad les niega. Allí no hay burlas ni los tratan a las patadas. He sabido, por ejemplo, que alguien del equipo acoge con tanto amor a sus pacientes cuando llegan a consulta, que un día otro paciente testigo mientras esperaba su turno, le dijo al final, con los ojos llorosos: "Por favor, nunca deje de hacer lo que hace".

Pero hace poco quien lloraba no era un paciente sino una persona de la IPS: a los pacientes les están negando la medicación que es de vida o muerte y que está en el POS. Un paciente desesperado, sin cita, entró a su consultorio con rabia e impotencia: "No me dan los medicamentos". Si queremos que los cambios en salud sean reales, no solo el personal asistencial debe hacer bien su trabajo, como en este caso, sino que el personal administrativo debe actuar con mínimos de ética y humanidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD