La Casa Blanca dio a conocer los detalles de la mayor reforma financiera desde los años 30 que busca restaurar la confianza en el sistema financiero de Estados Unidos y prevenir que se repita una crisis como la actual.
El presidente de E.U., Barack Obama, culpó a la falta de estructuras adecuadas para prevenir los abusos y los excesos de la actual crisis en el texto del discurso adelantado por la Casa Blanca.
Señaló que tras la actual debacle se esconde la "cultura de la irresponsabilidad" que se adueñó de Wall Street y Washington.
"Sabemos que esta recesión no es el resultado de un fracaso, sino de muchos. Y muchos de los difíciles desafíos que afrontamos son producto de una cascada de errores y oportunidades perdidas durante el curso de varias décadas", insistió.
El plan otorga competencias adicionales a la Reserva Federal (banco central de Estados Unidos) para la supervisión del sistema financiero y creará también una nueva agencia para la protección de los consumidores.
Además, requerirá que todas las firmas financieras que plantean un riesgo significativo al sistema financiero estén sujetas a una gran supervisión y regulación.
La reforma aboga, asimismo, a favor de una mayor disciplina y transparencia en los mercados y de cooperación adicional a nivel internacional en el sector financiero.
La reforma también busca mantener una balance entre la regulación y el libre mercado, luego de que la crisis financiera dejara a grandes bancos estadounidenses al borde de la quiebra.
El plan también prevé elevar requisitos de capital para todas las instituciones depositarias, obligar a los fondos de cobertura a registrarse antes la Comisión de Valores y crear una regulación amplia del mercado de seguros por impago de deuda (CDs) y otros derivados.
Barack Obama también confirmó que la nueva regulación propuesta obligará a los originadores de créditos a quedarse en sus manos con parte del interés económico de esos préstamos.
"Debemos actuar ahora para recuperar la confianza en la integridad de nuestro sistema financiero", dijo el Gobierno en el documento de 85 páginas.
"El extenso daño económico para las familias y empresas comunes es un recuerdo constante de la urgente necesidad de actuar para reformar nuestro sistema regulatorio financiero y poner a nuestra economía en camino de una recuperación sustentable", agregó.
Con meses de debate en el Congreso estadounidense por delante, las comisiones del Senado y de la Cámara de Representantes sostendrán más de una decena de audiencias sobre la reforma regulatoria hasta mediados de julio.
Los republicanos de la Cámara de Representantes ya ofrecieron un plan alternativo.
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, miembros del Congreso, reguladores y representantes de la industria financiera y grupos de consumidores se unieron a Barack Obama en el evento, como muestra de confianza en las determinaciones que está tomando el Gobierno.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6