x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU reconoce valor de la red Mariposas en Buenaventura

Un grupo de mujeres recibió el premio Nansen por sus iniciativas en la defensa de los derechos de aquellas que han sido víctimas de la violencia.

  • ONU reconoce valor de la red Mariposas en Buenaventura | Acnur y el Consejo Noruego para los Refugiados entregaron el premio Nansen. FOTO COLPRENSA
    ONU reconoce valor de la red Mariposas en Buenaventura | Acnur y el Consejo Noruego para los Refugiados entregaron el premio Nansen. FOTO COLPRENSA
29 de septiembre de 2014
bookmark

Una vez desmovilizadas las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), el país conoció, por la Ley de Justicia y Paz, las atrocidades que los grupos armados cometían —cometen— contra las mujeres: mutilaciones, violaciones, abortos, torturas, asesinatos públicos. El modelo de justicia transicional reveló que en 21 de los 32 departamentos del país los paramilitares cometieron delitos sexuales: se han conocido 624 casos de abuso físico, tortura psicológica y esclavitud.

Y lo que se conoce es poco. Y el conflicto armado continúa. Buenaventura —donde el presidente Juan Manuel Santos estuvo a principios de año haciendo un consejo de seguridad por la violencia creciente, el desplazamiento, las llamadas casas de pique donde descuartizan y desaparecen gente— es una de esas ciudades donde las mujeres sufren la persecución por ser madres, por ser hijas, por ser líderes, por hacerle frente a la violencia. Allá, la Red Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro ha ayudado a más de 1.000 mujeres víctimas del desplazamiento y de abusos sexuales.

Por su trabajo, a la Red Mariposas se le entregó ayer el Premio Nassen de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reconocimiento para las personas u organizaciones dedicadas a la atención a refugiados y desplazados internos. Una tarea difícil en Colombia, teniendo en cuenta que para 2013, y según Acnur, el 60 por ciento de los desplazados se concentró en 13 municipios, incluyendo a Buenaventura.

Mujeres, mayores víctimas
Según un reciente informe del Consejo Noruego para Refugiados, y llamado sin eufemismo: Buenaventura, Colombia: Realidades Brutales, la violencia sexual es una práctica sistemática y generalizada en el conflicto armado colombiano: las mujeres representan el 51,2 por ciento del total de las víctimas; y en delitos contra la libertad y la integridad sexual las mujeres representan el 86 por ciento.

El trabajo de Mariposas en Buenaventura, donde las bandas criminales —neoparamilitares— "La Empresa" y "Los Urabeños", representan la zozobra constante de las amenazas, es difícil. Ellas ofrecen apoyo personalizado a las víctimas de abusos y llegan a las comunidades para educar a las mujeres y presionar a las autoridades para que defiendan los derechos de las mujeres. Mediante talleres también les enseñan conocimientos prácticos que les permitan ganarse la vida y conocer sus derechos.

Maritza Asprilla, líder que representa a la organización, deja las cifras y cuenta que "muchos de los integrantes de estos grupos violan a mujeres y niños con el fin de demostrar su dominio", por lo que "nosotras respondemos especialmente a la violencia sexual que se ha ejercido".

Mery Medina, otra de las voceras, dice que en la red son "comadres y nuestras ahijadas son las víctimas que llegan a la ciudad, muchas de ellas siendo aún muy jóvenes". Y la tarea no es fácil, no solo por las amenazas, según Gloria Amparo Arboleda, otra coordinadora, "nuestro mayor obstáculo es el mismo Estado, puesto que las entidades del Gobierno y su burocracia exigen muchos trámites para que haya justicia y obtener nuestros derechos".

En Buenaventura, Colombia: Realidades Brutales, una víctima cuenta: "Una noche mientras dormíamos un integrante de un grupo armado ilegal, muy amigo de mi esposo, se metió armado y me violó, amenazó con matar a mi esposo y a mis hijos. Regresó en repetidas ocasiones y me obligaba a estar con él, bajo amenazas de muerte contra mis hijos, era una zozobra tener que acostarse con quien no quieres… era tu vida o tu vida".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD