Aunque la Alcaldía de Bello espera conceptos técnicos del Dapard y del Dagrd (organismos de prevención de riesgo de Antioquia y Medellín) para tomar una decisión sobre la plaza de mercado local, la suerte parece estar echada y todo indica que la demolición es inminente.
Así se desprende de las declaraciones ofrecidas ayer por el alcalde encargado del municipio, Andrés Abelino Ochoa, quien precisó que las evaluaciones hechas por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres, Comgerd, dan como resultado que hay un riesgo inminente de colapso del techo del inmueble.
"Nos corresponde evitar una tragedia, los últimos informes que tenemos son nefastos, muy negativos y ante todo tenemos que defender la vida", precisó el funcionario, que se vio en la obligación de declarar la "alerta especial" y determinar un monitoreo permanente del lugar.
En 2009, un juez, atendiendo una acción popular, ordenó reparar el techo de la plaza, pero nunca se hizo el trabajo. Ahora que el riesgo es inminente, la Administración, que encabeza el alcalde Carlos Alirio Muñoz, aboca la solución.
Por ahora se conformó una comisión de monitoreo integrada por las secretarías de Infraestructura, Medio Ambiente, Salud y otras y se instaló un Puesto de Mando Unificado para dar continuidad al tema e informar permanentemente la evolución del riesgo.
"Para nosotros no es una decisión fácil, son familias que llevan muchos años viviendo de sus locales, pero no podemos esperar que pase una tragedia", sostuvo el alcalde (e).
Estudio propio
Al tiempo, una comisión de los comerciantes ha sostenido reuniones con la Alcaldía para buscar soluciones tanto para los afectados como para la plaza misma.
Sandra Vásquez, representante legal de la corporación Corplazam (que administra la plaza) no cree en el riesgo tan inminente de colapso.
"Esto lleva 70 años y nunca ha pasado nada, ¿por qué va a pasar ahora?", se pregunta. Y añade que "hay una mesa de trabajo y por ahora no habrá desalojo mientras no haya resultados de los estudios", comentó Sandra, que habla de 200 comerciantes afectados mientras la Alcaldía tiene un censo de 140.
Dúver Hernández, representante legal de Asogesco (Asociación Gestora de Comercio), con injerencia en la plaza, confirma que por su lado también contratarán un estudio: "Acudiremos a un grupo de ingenieros que también nos dé su diagnóstico, porque no confiamos en los estudios oficiales", advirtió.
El presidente del Concejo bellanita, Luis Carlos Hernández, aclaró que la corporación conformó una comisión que media en las soluciones entre la Administración y los comerciantes.
"Nuestra posición es que así se tenga que cumplir un fallo de un juez, toda decisión que se tome sea concertada, porque este proceso se iba a realizar sin concertación", subrayó el concejal.
Lo único claro es que en caso de desalojarse la plaza, esta desaparecería definitivamente. Bello se quedaría sin plaza de mercado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6