x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Accidente en el que murió Oswaldo Payá fue por exceso de velocidad, según investigadores

Un equipo de investigadores policiales cubanos concluyó que el accidente en el cual murió el disidente Oswaldo Payá se produjo cuando el conductor del vehículo desconoció una señal y tomó un tramo de carretera sin pavimentar a exceso de velocidad.

  • Accidente en el que murió Oswaldo Payá fue por exceso de velocidad, según investigadores |
    Accidente en el que murió Oswaldo Payá fue por exceso de velocidad, según investigadores |
27 de julio de 2012
bookmark

Una nota oficial leída en el noticiero de la televisión cubana y también enviada a medios de prensa extranjeros informó sobre los resultados de la investigación del accidente de tránsito ocurrido el pasado domingo y en el que murieron Payá, de 60 años, y el también opositor Harold Cepero.

El español Angel Francisco Carromero, conductor del vehículo y el sueco Jens Aron Modig resultaron heridos en el accidente.

El accidente se produjo en una localidad cercana a la oriental ciudad de Bayamo, en la provincia Granma.

"A partir del análisis lógico del tiempo de viaje (cerca de 800 kilómetros en menos de ocho horas, con tres paradas intermedias), las declaraciones de los testigos y el estudio pericial del lugar del hecho y el vehículo, el equipo investigativo evaluó" que Carromero "debió conducir a una velocidad promedio superior a los 120 kilómetros por hora", expresó la nota.

Carromero iba al timón junto a Modig y los dos cubanos ocupaban los asientos traseros sin los cinturones de seguridad colocados.

Las cuatro personas en un automóvil alquilado color azul y chapa de turismo salieron de La Habana a las seis de la mañana rumbo a Santiago y el accidente se produjo casi a las dos de la tarde.

"Fueron su falta de atención al control del vehículo, el exceso de velocidad y la incorrecta decisión de aplicar los frenos de manera abrupta en una superficie resbaladiza, las causas que determinaron este trágico accidente", agregó el comunicado.

El informe policial sale al cruce de diversas versiones sobre todo circuladas en las redes sociales sobre las causas del accidente y especulaciones de que el mismo fuera intencional.

La viuda de Payá, Ofelia Acevedo y sus familiares afirmaron que investigarán la muerte, pues el disidente era habitualmente amenazado por sus actividades.

"Tenemos derecho a dudar" indicó Oria Acevedo, cuñada de Payá y quien atendió el teléfono en la casa de la familia tras conocerse el reporte policial.

"Ella (la viuda, Ofelia Acevedo) no está acusando a nadie... pero las cosas a las que tiene derecho, como entrevistarse con los testigos, no se lo han concedido", agregó. 
 
Tres vecinos del lugar prestaron testimonio, indicó el informe pericial que reprodujo algunos, coincidiendo en el factor de exceso de velocidad. 
 
La televisión cubana mostró además algunas fotos del automóvil azul y gráficas de cómo se produjo el accidente. 
 
Según el reporte Carromero entró al tramo, recto y con buena visibilidad, en reparación desconociendo las señales y "aplicó los frenos de una manera abrupta, 80 metros después de haber entrado al terraplén". En estas condiciones perdió el control del vehículo que giró de costado izquierdo por espacio de 63 metros hasta impactar contra un árbol en el borde derecho de la carretera.
 
Las investigaciones siguen
Las autoridades informaron que continuarán las investigaciones y el proceso de instrucción penal que involucraría al ciudadano español pues las leyes cubanas establecen que una persona puede enfrentar penas de cárcel si provoca un muerto en accidente de tránsito.

El agregado de prensa de la Embajada de España en la isla, Francisco de Borja, aseguró que Carromero se encontraba retenido "en un centro de detención policial en Bayamo. "Está conmocionado por lo ocurrido", sostuvo De Borja.

"Estamos a la espera de que el fiscal se pronuncie", agregó el funcionario Señaló que en líneas generales el informe policial leído por el noticiero coincide con la versión que ellos tenían.

Mientras, Anders Jorle del Ministerio de Relaciones de Exteriores de Suecia indicó que su compatriota Modig tenía buena salud pero permanecerá en Cuba el tiempo necesario mientras se completa la investigación. Jorle especificó que Modig no estaba detenido.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD