El papa Benedicto XVI prometió que la Iglesia católica tomará medidas para hacer frente al escándalo de abusos sexuales cometidos por clérigos, en su primer comentario público sobre la crisis después de reunirse con víctimas.
Durante su audiencia pública semanal en la Plaza de San Pedro, Benedicto recordó su conmovedora reunión en Malta con ocho hombres que dijeron haber sido abusados cuando eran niños por sacerdotes en un orfanato operado por la Iglesia.
"Compartí con ellos su sufrimiento y oré emocionado junto con ellos, asegurándoles una acción de la Iglesia", afirmó.
Durante la entrevista privada del domingo, el Vaticano difundió una declaración según la cual Benedicto dijo a los hombres que la Iglesia hará todo lo posible para llevar a los sacerdotes abusivos ante la justicia y que tomará "medidas efectivas" para proteger a los niños.
Ayer, el público oyó la noticia del mismo Papa.
Ni el pontífice ni el Vaticano aclararon qué medidas están considerando. Varias conferencias episcopales de distintas naciones estipularon normas para el manejo de casos de sacerdotes que cometan abusos contra niños, y ninguna política ha sido más enérgica que la adoptada en Estados Unidos.
Las normas estadounidenses impiden que los sacerdotes contra quienes pesen acusaciones verosímiles efectúen trabajos públicos eclesiásticos mientras se les investiga.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6