Desde la 1:49 de la tarde de este viernes, cuando se reportó la presencia de un artefacto explosivo en el norte de Bogotá, muchas versiones fueron las que se reportaron y al final se determinó que nunca existió una carga explosiva y se descartó un atentado terrorista en la capital.
En el primer informe del comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Humberto Guatibonza, manifestó que se había encontrado un artefacto extraño en el lugar, y que estaba listo para ser activado mediante dispositivo electrónico.
“Se procedió a detonarlo controladamente para evitar daños materiales, ya que estaba compuesto de un kilo de Anfo”, explicó el general Guatibonza, minutos después de la operación de las autoridades.
Posteriormente, el director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar, indicó a través de su cuenta de Twitter, que el explosivo ubicado en la Calle 86 con Carrera 7, podría estar dirigido al periodista Felipe Zuleta Lleras, quien vive en el edificio Sendero, donde fue ubicado el supuesto artefacto.
“Es posible, debo reconocer con preocupación, que la bomba fuera contra @Fzuletalleras. Policía investiga pero esta es una clara hipótesis”, dijo el director de la unidad en su red social.
Mientras tanto, el CTI Bogotá, en un informe preliminar, señaló que el artefacto explosivo era una olla express o a presión con unos cables y un celular para ser activados a distancia.
Después de estas versiones, sobre las 5:30 de la tarde, el mismo general Guatibonza descartó lo dicho y manifestó que todo se trató de un maletín abandonado por funcionarios de la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB), que contenía cableado.
“Verificamos unos videos y posteriormente llegaron unos funcionarios de la ETB buscando un material que se les había perdido y se trataba del maletín que fue detonado por seguridad por los miembros de antiexplosivos”, dijo el oficial.
Así las cosas, se descartó la amenaza de un atentado en la ciudad. Sin embargo, la Fiscalía, que ya asumió la investigación, seguirá indagando en lo sucedido y mantendrán medidas de seguridad para el periodista Felipe Zuleta, y la excandidata vicepresidencial Aida Avella, quien manifestó su preocupación de que la amenaza fuera en su contra, ya que vive también en el lugar donde se presentó la emergencia.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4