Parceros, prepárense para el espectáculo y las emociones. Derroche de habilidad y adrenalina sobre las bicicletas con motivo del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia.
Expertos y audaces pilotos de Medellín, Manizales y Bogotá ofrecerán este domingo, a partir de la 1:00 de la tarde, el show de downhill urbano en el nororiente de la ciudad, como hace tres años, cuando por primera vez el certamen benéfico deportivo tocó las puertas y fue recibido con honores por la comunidad.
"¿Por qué no habían vuelto por acá?, los estábamos esperando para disfrutar de esta bonita fiesta". Esa fue la pregunta que le hicieron a Daniel Arredondo, uno de los coordinadores del evento, esta semana por el sector de Andalucía, sitio de partida.
Y es que en esas empinadas calles quedó el recuerdo de una cita inolvidable que, además de mostrar la habilidad de los deportistas sobre las máquinas enfrentando obstáculos para dejar "boquiabiertos" a los espectadores, sirvió para que la gente del sector "tirara caja (reírse)" durante la jornada con las caídas y ocurrencias de los protagonistas.
"Esta es una fiesta para ir a gozar. Hacemos un esfuerzo grande para llevar diversión al sector y esperamos que no solo nos acompañen los habitantes de los barrios aledaños, sino de todas partes, aprovechando el servicio del metro y el metrocable.
Desde Manizales llegaron las rampas necesarias para montar una pista rápida, que incluirá también escaleras, adoquinados y otros elementos dignos de este deporte extremo que en esta ocasión contará con la participación de un centenar de practicantes, dijo Arredondo, quien se le ha medido al bicicrós, ciclomontañismo y trial.
Entre los más experimentados está el caldense Jorge Mario Jaramillo, el popular Chigüiro, impulsor del downhill urbano en Colombia. En el país los sobresalientes en esta disciplina son Marcelo Gutiérrez (está compitiendo en Chile), Mauricio Estrada, Rafael Gutiérrez y Sebastián Posada.
Mientras alistaba su viaje para Medellín, Chigüiro contó que uno de los puntos favorables de la pista es que los aficionados tendrán una panorámica del 70 por ciento del recorrido.
Y todo para apreciar a los expertos, pero también a novatos como Miguel Álvarez, un muchacho delgado y alto, de 14 años, estudiante del Carlos Castro Saavedra, que el viernes se inscribió porque no quería perderse esta oportunidad de codearse con las figuras "y tener esa sensación en el descenso que lo deja a uno como pasmado" para el deleite de la afición.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6