x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Parecido con su hermano delató a "Martín Llanos" en Venezuela

En el estado de Anzoátegui fue capturado junto con su hermano, alias "Caballo". El exjefe paramilitar del Casanare nunca se quiso desmovilizar.

06 de febrero de 2012
bookmark

La Interpol venía siguiendo a Héctor Germán Buitrago , alias "Martín Llanos", desde mayo de 2011. Lo capturaron junto con su hermano Nelson Buitrago , alias "Caballo", el pasado sábado en el Tigre, estado Anzoátegui en Venezuela.

"Martín Llanos" se identificó con cédula suplantada. Por eso las autoridades de Venezuela solo reportaron la captura cuando confirmaron plenamente la identidad de los detenidos. El exjefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare era prófugo de la justicia colombiana, que lo sindica por homicidio, reclutamiento forzado, desaparición y desplazamiento forzado, entre otros delitos.

En el procedimiento judicial presentó documentos falsos a nombre de "Martín Jean". Sin embargo, sus cejas arqueadas y los ojos ovalados, además del gran parecido con alias "Caballo" pusieron a dudar a las autoridades de los dos países. Por ello, decidieron hacerle una prueba dactilar y las huellas confirmaron las sospechas: "Martín Jean" era "Martín Llanos".

El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo , entregó al presidente de la República, Juan Manuel Santos , el reporte detallado sobre la operación. "Lo sometieron a un interrogatorio y finalmente, después de hacer las pruebas, se comprobó que era 'Martín Llanos'", dijo el presidente Santos al divulgar la noticia.

Fuentes de la Policía confirmaron a este diario que el seguimiento comenzó en mayo de 2011, pero "las puntadas finales de la investigación se comenzaron a dar cuando se le hizo seguimiento a personas allegadas que le compraban los víveres y las bebidas que más le gustaban". Aunque los pasos de "Llanos" fueron seguidos por Interpol desde 2008, cuando se refugió en Ecuador.

Santos felicitó a la Policía
El anuncio de la captura de "Martín Llanos" lo hizo el gobierno de Venezuela en el momento en el que se habla de que alias "Timochenko", jefe de las Farc, se encuentra en territorio de ese país.

Santos agradeció a las autoridades venezolanas por "esa estrecha colaboración que da un resultado muy buscado". Y anunció que los hermanos Buitrago serán extraditados pasado mañana al país.

El ministro del Interior de Venezuela, Tareck El Aissami , indicó que tanto "Llanos" como "Caballo" hacían parte de una red del narcoparamilitarismo con amplio prontuario delictivo. "Gracias a las labores de inteligencia y seguimiento de nuestros organismos de seguridad pública logramos detenerlos".

Esta captura es una seguidilla de detenciones de personas que delinquen en Colombia y se refugian en ciudades de Venezuela. La última de ellas fue la de Maximiliano Bonilla , alias "Valenciano", detenido en Maracay el 28 de noviembre de 2011.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD