Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A junio las exportaciones colombianas van en ascenso, ¿cuánto sumaron?

Alimentos y bebidas observan un desempeño positivo en lo que va de este año.

  • Las exportaciones colombianas a Estados Unidos sumaron US$7.405 millones, entre enero y junio de este año. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Las exportaciones colombianas a Estados Unidos sumaron US$7.405 millones, entre enero y junio de este año. FOTO Juan Antonio Sánchez
hace 5 horas
bookmark

En el primer semestre de este año las exportaciones colombianas sumaron US$24.391,5 millones, observando un aumento de 1,6%, frente al mismo periodo de 2024, cuando llegaron a US$24.018,1 millones.

Según las cuentas del Dane, a junio de 2025 las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas totalizaron US$9.545,0 millones, con una disminución de 18,6% frente al mismo mes del año anterior.

Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de hulla, coque y briquetas, o sea carbón (-33,0%) y de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-15,0%).

En contraste, entre enero y junio de este 2025, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$7.627,7 millones, con un crecimiento de 36,5% frente al mismo periodo de 2024, como resultado principalmente del aumento de ventas de café sin tostar descafeinado o no (82,7%) y aceite de palma (64,1%).

También tuvieron dinámica positiva las ventas al exterior del grupo de manufacturas, las cuales sumaron US$5.202,1, mostrado un aumento de 4,1% frente a lo reportado entre enero y junio de 2024. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de las exportaciones de productos químicos y productos conexos (7,2%) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (2,7%).

Otro rubro de las exportaciones colombianas que crecieron en el primer semestre de este año fueron las del denominado “otros sectores” (18,5%) se explicaron fundamentalmente por el crecimiento en las ventas de oro.

El Dane detalló que a junio, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 30,4% en el valor de lo exportado; le siguieron en su orden de participación Panamá, Países Bajos, Ecuador, India, Brasil y China.

Solo para el mes de junio, y de acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, las ventas externas del país fueron de US$3.959,1 millones, con un incremento de 2,6% en relación con junio de 2024. Este resultado se debió principalmente al aumento de 35,6% en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.

El desempeño de las ventas externas en junio estuvo por debajo de las estimaciones de los analistas que esperan un saldo mayor a US$4.100 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida