x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente Santos propuso constituyente cafetera

  • Presidente Santos propuso constituyente cafetera | FOTO ARCHIVO
    Presidente Santos propuso constituyente cafetera | FOTO ARCHIVO
25 de febrero de 2013
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, explicó que habrá una comisión cafetera integrada por técnicos donde conversarán en un proceso ordenado y participativo con los cafeteros para sentar las bases del sector, para que sea más competitivo.

La Comisión que iniciará sesiones en menos de ocho días, según expresó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, deliberará desprevenidamente muchos temas del sector cafetero, entre esos la institucionalidad que ha venido siendo objeto de críticas.

Entre tanto, Juan José Chavarría integrará la comisión para proponer mecanismos de modernización del gremio cafetero.

Respecto al paro cafetero, el presidente de la República, Juan Manuel Santos expresó que en lo corrido de su Gobierno se ha apoyado al sector con ayudas directas con cerca de un billón de pesos, lo que representan 30.000 pesos millones mensuales.

El presidente aseguró que "el paro que hoy se convoca es inconveniente e injusto". A su vez, el mandatario resaltó los inconvenientes que ha tenido el sector como la baja en el precio internacional del café, la producción en los últimos cuatro y cinco años ha sido baja, lo que ha afectado el ingreso de los cafeteros.

También se ha incluido el subsidio a los cafeteros por 60.000 pesos por cada carga de café comercializada, el cual comenzó en octubre de 2012 y va hasta el 31 de julio de 2013.

Este lunes en Antioquia, el mandatario indicó que sumando los apoyos directos y los créditos subsidiados, entre otros, se llega a la cifra de 4.9 billones de pesos y que sólo para ayudas directas se han invertido 1.2 billones de pesos. “Este paro tiene una serie de ingredientes políticos en contra de esa institucionalidad cafetera. Creo que no se justifica y que es injusto”, señaló el Jefe de Estado.

Además reiteró que el Gobierno está dispuesto a sentarse a dialogar y así rediseñar el futuro del sector cafetero que es tan bueno para el país.

El presidente Juan Manuel Santos aseguró que "la comisión tiene que ir más allá de lo técnico para oír a los cafeteros, para convertir una gran constituyente cafetera y se sienten las bases de otro siglo impulsado por su café"

Por su parte el ministro de Agricultura dijo que "las instituciones tienen que empezar a rejuvenecerse, en esta Comisión no habrán temas tabúes los cambios y la modernización que implique serán llevadas a un Congreso extraordinario para que las reformas a la institucionalidad se hagan en el mismo marco de la institucionalidad", expresó el ministro.

El Alto funcionario hizo énfasis en que los posibles cambios estructurales que salgan en las distintas reuniones, serán trasladados a quienes han sido elegidos legítimamente por los más de 500.000 caficultores que hay en el país. "Vamos a respetar la vocería democrática", señaló Restrepo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD