Después del revuelo que han causado las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre presuntos díalogos de paz del Gobierno con miembros de las Farc en Cuba, acercamientos ya negados por el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, diferentes sectores han respaldado lo que podría ser el inicio de una negociación.
Ahora la exsenadora Piedad Córdoba dijo en Quito que Colombia necesita un proceso de paz "ya" para poner fin al "desangre" que causa el conflicto armado interno.
Córdoba, que fue invitada a un encuentro sobre participación ciudadana en la capital ecuatoriana, dijo desconocer eventuales contactos de bajo perfil entre el Gobierno y las Farc para un eventual proceso de paz. "No tengo la menor idea" de esos contactos, indicó a Efe la exsenadora.
Afirmó que "es importantísimo" que se exploren posibilidades para llevar adelante un proceso de paz, porque "son muchos los muertos, la violación de los derechos humanos y el desangre del país".
"Creo que lo más ético es un acuerdo de paz y ya", subrayó Córdoba, criterio que fue compartido por el también exsenador Antonio Navarro Wolf.
"Yo diría que ojalá fueran ciertas esas versiones" porque "Colombia necesita un proceso de paz que salga adelante", precisó Navarro, que también asiste al encuentro en Quito sobre participación ciudadana.
"Ojalá se estén haciendo exploraciones de bajo perfil para ver si se abre paso al proceso de paz", insistió el exgobernador de Nariño al afirmar que para él la lucha armada que siguen las Farc y el Eln no tiene "oportunidad".
Puso el ejemplo del presidente uruguayo, José Mujica, un exguerrillero tupamaro que llegó al poder a través del voto popular. "Ese es el camino en América Latina", subrayó Navarro.