Ante las pérdidas en inversiones registradas por la cadena chilena La Polar durante el último año, las cuales ascienden a US$340 millones por menores ventas y desplome bursátil, la crisis de la tienda chilena llegó hasta Colombia amenazando con la posible enajenación de su filial en el mercado local.
Como una estrategia para recuperar el interés de los inversionistas en la compañía de retail, y lograr superar la crisis, se había planteado la realización del Road Show en marzo, evento en el que se buscaba mantener el interés en el escenario colombiano como clave para los proyectos de La Polar, la cual tiene en sus planes abrir 15 tiendas, de acuerdo con lo dado a conocer por el Diario Financiero de Chile.
Sin embargo, aún se desconoce la fecha del evento que será ultimado por la junta directiva el día de hoy. Algunas de las causantes del aplazamiento serían la actual demanda colectiva impulsada por el Sernac y los recientes problemas legales que ha tenido la empresa por irregularidades en su administración.
De acuerdo con Carlos Rodríguez , profesor de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional, "es muy peligroso que un inversionista colombiano coloque plata en La Polar porque tiene problemas legales más que por cualquier otra cosa".
Por otro lado, si continúa la enajenación de la multitienda, como ha sido el caso, la chilena enfrentaría el riesgo de quedarse sin inversionistas antes de poder conseguir el aumento de capital.
Mientras La Polar evalúa su operación en Colombia, se espera que la retail entregue el estado de sus cuentas de diciembre del 2011, documento que está siendo trabajado por Ernst & Young y que será clave para conocer las pérdidas y los sectores inversionistas más afectados. La compañía tiene plazo hasta el 31 de marzo para entregar los resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6