x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Policía decomisa un lujoso yate del grupo DMG

22 de noviembre de 2008
bookmark

La Policía se incautó este sábado de un lujoso yate en una playa privada del balneario de Cartagena de Indias que pertenecía al grupo DMG (David Murcia Guzmán), acusado de captaciones ilegales de dinero, y que provenía del puerto panameño de Colón, informaron fuentes oficiales.

El comandante de la policía de esa ciudad, coronel Carlos Mena, señaló que la embarcación llegó a finales de septiembre a Cartagena proveniente de Panamá y abordo de ella se realizaron "costosas fiestas".

"Esta motonave es de bandera panameña y está a órdenes del señor Daniel Ángel, sujeto que fue capturado y que hace parte de DMG, a esta motonave a hecho uso en por lo menos tres o cuatro oportunidades el señor Murcia Guzmán", dijo el oficial.

Asimismo, indicó que la moderna embarcación tiene un costo aproximado de dos millones de dólares y "dicen los conocedores de este tema que en Cartagena es la única motonave que tiene este tipo de instrumentos de navegación".

Mena indicó que investigan otros yates que al parecer también pertenecen a DMG.

Una fiscalía panameña también ordenó este sábado la confiscación de bienes de lujo que estaban a nombre de sociedades anónimas vinculadas con la empresa DMG, por captar sumas millonarias de forma ilícita.

Murcia Guzmán fue detenido el pasado miércoles en la localidad panameña de Campana, distrito de Capira, y deportado a Colombia en horas de la madrugada del jueves por miembros de la Policía colombiana, encabezados por su director, el general Óscar Naranjo.

Fuentes judiciales panameñas informaron que, tras una serie de allanamientos, este viernes se decomisaron en esta capital varios automóviles, un yate de nombre "Moppie", que estaba anclado en Amador, y otros artículos no identificados.

El Gobierno colombiano anunció este viernes que estudia una línea crediticia en condiciones favorables para los miles de damnificados por la caída de varias entidades ilegales de captación de dinero conocidas como "pirámides".

Según cálculos divulgados por algunos medios periodísticos, unos dos millones de colombianos pudieron haber sido estafados por las pirámides y el grupo DMG, que basaba su actividad en la comercialización de bienes y servicios mediante tarjetas de "prepago".

El nombre de este consorcio se deriva de las iniciales de David Murcia Guzmán, empresario que lo fundó en 2005 en Mocoa, la capital del Putumayo y desde donde se extendió a otras ciudades del país y el extranjero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD