x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ponyfútbol, en sus bodas de plata

05 de enero de 2009
bookmark

Hace 25 años los cinco ideólogos del Ponyfútbol tuvieron un cabezazo que nació grande.

Julio Vélez, Ómar Correa, el Polaco Álvaro Galeano, Antonio Franco y Julio César Acosta, fueron los encargados de abrir, sin pico y pala, pero sí con muchas ganas una cantera del fútbol colombiano.

Ellos, después del éxito inicial del Babyfútbol realizado por el periodista Guillermo Hinestroza Isaza, se encargaron de ponerle la directa a un certamen que cada año se renueva y crece.

Esta vez, a un costo total de 1.200 millones de pesos, contadas las eliminatorias, se llegará a la edición 25 que muestra frutos concretos por intermedio de la Corporación Deportiva Los Paisitas.

Son decenas los jugadores del ámbito profesional que hicieron de este certamen su cuna y vitrina y miles de niños, quienes se ha visto beneficiados de la labor que despliega la entidad que los cobija.

Por eso, 32 equipos, a partir del sábado, serán los encargados de cumplir una nueva fiesta, esta vez sobre el fino tapete de la Marte Uno, cambiado del pasto al material sintético, para que pueda soportar con mejor tono el trajín que se extenderá hasta el 24 de los corrientes.

El actual campeón, Efisae de Envigado, no estará en la final, pero sí el cuadro de este municipio del Sur, que logró una de las cinco casillas correspondientes al clasificatorio del Valle de Aburrá.

"Las festividades con motivo de los 25 años comenzaron a mediados del año pasado. Sin embargo, en cada jornada se recordará a las 14 entidades que le han dado vida y respaldo a este certamen", recuerda el comunicador Daivis Zapata Correa.

Las cifras
Ocho de los equipos son forasteros, once de la capital de la montaña, cinco del Valle de Aburrá y seis más de las subregiones del departamento de Antioquia.

Los 575 jugadores de los 32 cuadros clasificados estarán alojados en la Villa Deportiva Antonio Roldán Betancur y en la casa Neiva-80.

Los clasificados llegan a la final después de la disputa de ocho zonales nacionales, cinco departamentales y la Copa Augura que se celebra en la región de Urabá.

La primera fecha se jugará el sábado próximo en la Marte Uno, entre las 2:15 p.m. y las 8:30 p.m.

El ingreso a las tribunas del escenario -la capacidad es de 1.200 personas- tendrá un valor de 1.500 pesos y diez tapas de Pony Malta en la primera fase, en tanto que para la segunda será de 3 mil y las mismas tapas.

Teleantioquia tendrá señal en directo con dos partidos diarios, para un total de 28 juegos.

Los patrocinadores son Pony Malta, Inder e Indeportes, en esta fiesta de chicos para grandes que se renueva en la celebración por lo alto de los 25 años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD