x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por 15 días se rompe la mordaza

El Impulso (Barquisimeto), El Nacional y El Nuevo Día (Caracas), recibieron el preciado insumo.

  • Por 15 días se rompe la mordaza | Trabajadores de los periódicos beneficiados con el gesto de Andiarios agradecieron a los colegas colombianos. FOTO EL NACIONAL
    Por 15 días se rompe la mordaza | Trabajadores de los periódicos beneficiados con el gesto de Andiarios agradecieron a los colegas colombianos. FOTO EL NACIONAL
11 de abril de 2014
bookmark

Fue un día de triunfo para la libertad de prensa en Venezuela. Diarios en Barquisimeto y Caracas recibieron el papel que durante dos semanas esperaban que llegara. Las 52 toneladas de materia para emitir la información a la ciudadanía fueron entregadas en su totalidad por los periódicos El Impulso, El Nuevo País y El Nacional.

Pero desde ya Andiarios anuncia un nuevo envío de papel para el país vecino, para garantizar la supervivencia de estos golpeados medios. Con el apoyo de los periódicos El Colombiano, El Espectador, El Heraldo, El País, El Universal, Hoy Diario del Magdalena, La Opinión, La Patria y Vanguardia Liberal, junto al Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga donarán 62 toneladas adicionales de papel periódico que estarían llegando en mayo.

Asimismo, Miguel Enrique Otero, director del diario El Nacional, explicó que se está concretando con varios medios del continente el préstamo de otros cargamentos de papel para periódicos venezolanos.

 

Exitosa jornada

 “Qué bueno vale, ustedes demuestran la verdadera hermandad”, exclamó una conductora venezolana al pasar junto a la tractomula cargada con 18 toneladas de papel periódico, que estaba estacionada al costado de la sede del diario El Impulso en Barquisimeto.

Afuera, decenas de empleados del medio de comunicación más antiguo del país sacaron banderas con mensajes alusivos a la libertad de expresión y el agradecimiento a Andiarios por el gesto solidario de enviar papel en medio de una crisis por la falta de este insumo vital para un periódico.

Frases como “muchas gracias al pueblo colombiano” y “los medios colombianos hicieron posible lo que el gobierno no”, acompañaron la descarga de 18 toneladas de papel. De esta manera, terminó la primera parte de una travesía que comenzó el 1 de abril en Cartagena, cuando dos tractomulas salieron cargadas de esperanza rumbo a Barquisimeto y Caracas.

Ayer las 7:36 de la mañana arribaba la caravana del papel a la ciudad musical del vecino país. Su trayecto había iniciado un día antes (jueves), cuando a las 12 del día las tres tractomulas (dos de 18, una de 16 toneladas), habían emprendido camino desde Guarero, “con Jorge Morales, Heriberto García y Octavio Durán como conductores”, tal como informó Andiarios mediante comunicado. Todos ellos, oriundos de Maracaibo, tenían algo en común, haber sido víctimas de atracos o ataques en las vías venezolanas mientras conducían sus cargas en meses recientes. Por esta razón el recorrido tuvo alguna dosis de adrenalina, para evitar que estos hechos se reiteraran.

Alegre por la llegada de las tractomulas, Juan Carmona, director de El Impulso, declaró que “cuando comience a utilizarse el papel enviado desde Colombia, el periódico llevará un sello especial en el cual se le informe a los lectores que ese es precisamente el papel colombiano, que pasó tantas vicisitudes para llegar a destino”. Este agradeció el gesto liderado por Andiarios e invitó al Gobierno venezolano a eliminar las restricciones al acceso de las divisas, situación que llevó a su medio de comunicación a una crisis por falta de este insumo.

Aproximadamente a las 9:30 de la mañana, la caravana siguió su marcha hacia la capital, Caracas, donde se entregaron las toneladas de papel restantes a los periódicos El Nuevo País y El Nacional.

En Caracas se cumplió una misión de dos semanas. En el trayecto la caravana pudo constatar el alto nivel de desabastecimiento de productos de la canasta familiar que afecta a los ciudadanos venezolanos, así como el descontento de la población frente a las actuales políticas del gobierno. Algunos expresaron su esperanza por los diálogos entre chavismo y oposición, que estaban en curso mientras avanzaba la caravana.

Al mismo tiempo varios venezolanos expresaron su aprecio por el gesto de Andiarios y al mismo tiempo sus temores de que se viera truncado por acción de las autoridades del vecino país.

El diputado de la Asamblea Nacional, Biagio Pilieri, señaló que los problemas que había pasado la caravana, desde que partió de Cartagena el pasado 1 de abril, eran tan solo una muestra de lo que constantemente padecen los diarios venezolanos.

Añadió que el conseguir papel para un diario del país vecino se había convertido en un “viacrucis”, por todos los largos y penosos trámites que deben hacer dichos medios para conseguir el insumo.

El político integrante de la Comisión de Medios de dicha asamblea comentó, ademas, que un acto tan simple como tener divisas para comprar papel periódico se había convertido en algo extraordinario.

La donación de 52 toneladas de papel periódico, se enmarca dentro de la iniciativa “Todos somos Venezuela. Sin libertad de prensa no hay democracia”, como una muestra de apoyo con la prensa venezolana.

 La crisis comenzó en 2012,  cuando el gobierno retiró el papel prensa de la lista de bienes prioritarios para adquirir dólares a través de la Comisión de Administración de Divisas.

Nora Sanín, directora ejecutiva de Andiarios, afirmó que “es muy satisfactorio contribuir de esta manera a la libertad de prensa y al derecho a la información de los venezolanos. Hemos recibido muchos mensajes de agradecimiento que nos llenan de emoción”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD