x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Medellín llegó al país inversión inmobiliaria de Terranum Capital

Este fondo privado, cuyo mayor accionista es el Grupo Santo Domingo, se alió con la firma Acierto Inmobiliario en un megaproyecto local de Vivienda de Interés Prioritario.

  • Por Medellín llegó al país inversión inmobiliaria de Terranum Capital | Territorio Robledo construirá un total 3.200 viviendas de interés prioritario (VIP) en el noroccidente de Medellín. Ya están habitados 660 apartamentos, 800 más se entregarán en 2013 y ya se comenzó la construcción de la tercera de 10 etapas FOTO HERNÁN VANEGAS
    Por Medellín llegó al país inversión inmobiliaria de Terranum Capital | Territorio Robledo construirá un total 3.200 viviendas de interés prioritario (VIP) en el noroccidente de Medellín. Ya están habitados 660 apartamentos, 800 más se entregarán en 2013 y ya se comenzó la construcción de la tercera de 10 etapas FOTO HERNÁN VANEGAS
12 de febrero de 2013
bookmark

La Vivienda de Interés Prioritario (VIP), la cual no puede superar los 70 salarios mínimos (41,26 millones de pesos), dejó de ser el llamado "patico feo" del sector de la construcción, no solo por las 100.000 viviendas gratuitas que edifica el Gobierno, sino por proyectos de capital privado como Territorio Robledo, una ciudadela que construye 3.200 VIP en 10 etapas.

Ubicado en un terreno de 107.000 metros cuadrados, en el noroccidente de Medellín, este proyecto se convirtió en el primero del país en que puso sus ojos el fondo privado de desarrollo de vivienda Terranum Capital, parte del conglomerado de servicios inmobiliarios donde tiene participación el Grupo Santo Domingo.

Territorio Robledo es para este fondo creado en marzo e 2012 una de las cuatro inversiones iniciales en Latinoamérica por 30 millones de dólares, sumado a otros tres proyectos en Lima (Perú), aunque hay 70 millones de dólares más disponibles.

"La razón de invertir en este proyecto es porque cumple con las condiciones de nuestra estrategia de inversión, la alta demanda en ese segmento, y tiene una velocidad de venta importante y menor volatilidad que en otros segmentos", explicó a este diario Daniel Grunberg, socio de Terranum Capital.

El ejecutivo agrega que actualmente se evalúan otros proyectos de Vivienda de Interés Social (hasta 135 salarios mínimos, 79,58 millones de pesos) y de clase media, tanto Medellín como en Bogotá, sin contar otros más en Ciudad de México y Lima.

El aliado local de Terranum Capital es la firma Acierto Inmobiliario, quien comenzó obras en 2009 y ya entregó 660 de los apartamentos, de 41 metros cuadrados.

"Ya concluimos la primera etapa de 552 viviendas, estamos por concluir la segunda de 410 y para este año esperamos entregar 810 apartamentos para un total de 1572 a comienzos de 2014", explica David Trujillo Trujillo, director de Proyectos de la constructora, que tiene otros 11 proyectos en ejecución en Antioquia y Bogotá.

Hasta ahora Territtorio Robledo ha tenido un v0lumen promedio de ventas de 50 apartamentos mensuales y eso se explica por un acompañamiento al potencial propietario en su gestión de crédito con el banco.

"Es cierto que en proyectos VIP los márgenes son más estrechos, pero al industrializar procesos se logran eficiencias", concluye Trujiillo n

La Vivienda de Interés Prioritario (VIP), la cual no puede superar los 70 salarios mínimos (41,26 millones de pesos), dejó de ser el llamado "patico feo" del sector de la construcción, no solo por las 100.000 viviendas gratuitas que edifica el Gobierno, sino por proyectos de capital privado como Territorio Robledo, una ciudadela que construye 3.200 VIP en 10 etapas.

Ubicado en un terreno de 107.000 metros cuadrados, en el noroccidente de Medellín, este proyecto se convirtió en el primero del país en que puso sus ojos el fondo privado de desarrollo de vivienda Terranum Capital, parte del conglomerado de servicios inmobiliarios donde tiene participación el Grupo Santo Domingo.

Territorio Robledo es para este fondo, creado en marzo e 2012, una de las cuatro inversiones iniciales en Latinoamérica por 30 millones de dólares, sumado a otros tres proyectos en Lima (Perú), aunque hay 70 millones de dólares más disponibles.

"La razón de invertir en este proyecto es porque cumple con las condiciones de nuestra estrategia de inversión, la alta demanda en ese segmento, y tiene una velocidad de venta importante y menor volatilidad que en otros segmentos", explicó a este diario Daniel Grunberg, socio de Terranum Capital.

El ejecutivo agrega que actualmente se evalúan otros proyectos de Vivienda de Interés Social (hasta 135 salarios mínimos, 79,58 millones de pesos) y de clase media, tanto Medellín como en Bogotá, sin contar otros más en Ciudad de México y Lima.

El aliado local de Terranum Capital es la firma Acierto Inmobiliario, que comenzó obras en 2009 y ya entregó 660 de los apartamentos, de 41 metros cuadrados.

"Ya concluimos la primera etapa de 552 viviendas, estamos por concluir la segunda de 410 y para este año esperamos entregar 810 apartamentos para un total de 1572 a comienzos de 2014", explica David Trujillo Trujillo, director de Proyectos de la constructora, que tiene otros 11 proyectos en ejecución en Antioquia y Bogotá.

Hasta ahora Territtorio Robledo ha tenido un v0lumen promedio de ventas de 50 apartamentos mensuales y eso se explica por un acompañamiento al potencial propietario en su gestión de crédito con el banco.

"Es cierto que en proyectos VIP los márgenes son más estrechos, pero al industrializar procesos se logran eficiencias", concluye Trujiillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD