x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Preguntas a Carlos Castaño

14 de mayo de 2009
bookmark

Cinco años después y ante la imposibilidad de que reviva, me propongo hacer algunas preguntas al jefe paramilitar Carlos Castaño, las mismas que, por supuesto, no tendrán respuesta porque ni él ni su hermano Vicente están ya del lado de los vivos.

Recuerdo que en abril y diciembre de 2004 escribí para la revista Semana versiones muy cercanas a los hechos que rodearon su muerte e incluso me permití señalar que sus restos estaban enterrados en la finca Las Tangas, de donde efectivamente los recobró el CTI, en septiembre de 2006, con la ayuda de uno de los otrora "escuderos" de Castaño que participó en la conspiración que terminó con su asesinato: Jesús Ignacio Roldán, alias 'Monoleche'.

Un par de semanas antes de su muerte, en un cuestionario vía internet, Castaño me dejó entrever que su muerte estaba próxima, que se estaba cocinando a fuego lento entre tantos enemigos que se granjeó en el Estado Mayor de los paramilitares, debido a que los trataba de narcotraficantes (delito por el que hoy procesan a los ex jefes de las Auc en Estados Unidos).

Carlos Castaño y Rodrigo Doblecero, quien fuera calificado por Vicente Castaño como el máximo estratega militar de los "paras", llamaban el "ala de los gamines" a aquella facción que integraron, entre otros, alias Gordo Lindo, los Mellizos Mejía Múnera, Macaco, Julián Bolívar... a quienes ellos no les reconocían ningún "linaje" militar ni político contrainsurgente. Entonces, a ambos, "por fanfarrones y por sabotear el proceso de desmovilización", les ajustaron cuentas.

Y un montón de dudas que siempre esperé que absolviera Carlos Castaño, se quedaron en el aire. Aquí van algunas, que además pretendían ahondar en otras hipótesis de rectificación y verdad histórica:

1. Señor Castaño, ¿quién asesinó a Luis Carlos Galán, el Cartel de Medellín o los carteles de Cali y Norte del Valle (con agentes oficiales)?

2. Señor Castaño, ¿quién puso la bomba del avión de Avianca: Pablo Escobar o la gente del Norte del Valle y los Pepes (cuando todavía no se llamaban así)?

3. Señor Castaño, ¿quién ordenó asesinar al abogado Jesús María Valle Jaramillo?

4. Señor Castaño, ¿quién mató a su hermano Fidel?

5. Señor Castaño, ¿quién asesinó al abogado Eduardo Umaña Mendoza?

6. Señor Castaño, ¿quién asesinó a Álvaro Gómez?

7. Señor Castaño, ¿quién asesinó a Elsa Alvarado y Mario Calderón?

8. Señor Castaño, ¿quién ordenó asesinar al humorista Jaime Garzón?

9. Señor Castaño, ¿quién asesinó a Jesús Antonio Bejarano?

10. Cuando no eran robadas, ¿en qué aeronaves privadas (comerciales) se desplazaban los "jefes paras"?

11. Señor Castaño, ¿quiénes integraban el "grupo de los notables" que, según usted, eran consejeros ideológicos y "operativos" de las Auc?

Bueno. Son preguntas que a cualquier periodista se le ocurriría hacer, si Castaño estuviese vivo. Algo debía saber y en este afán de Justicia y Paz hubiese sido muy oportuno que hablara. Pero, aunque alcanzaron a verlo en Israel y en los USA, la verdad-verdad es que está muerto y con él tantas respuestas que Colombia necesita saber un día, a ver si por fin puede descansar en paz, sin que la maten.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD