El dinero ganado por los medallistas olímpicos no se ha girado, pero ni está perdido ni hay desespero.
La alarma la prendió Caterine Ibargüen al explicar que "hasta ahora puedo decir que no he recibido el dos por ciento de lo que han dicho", tras su medalla de plata en Londres.
De acuerdo a la normatividad, expedida en la Resolución 000351 del de 2011, tanto los atletas convencionales como los paralímpicos reciben por decreto un dinero desde Coldeportes. "Nos dijeron que los premios corresponden a dineros oficiales, con los que se debe hacer un trámite. El pago será en diciembre, porque las entidades encargadas adelantaron las fechas, porque esta clase de dineros se reclaman hasta un año después. Los atletas estamos tranquilos", anotó la medallista dorada Mariana Pajón.
Coldeportes se reunió con ellos y les dieron a conocer la situación, por lo que esperan que no haya mayores inconvenientes. "Son platas que se demoran hasta un año, porque entran en diferentes presupuestos. Así fue antes, y por eso no me preocupa. Todos se han manifestado", explicó Elkin Serna, doble medallista paralímpico.
De los carros que prometió Kia, ya se entregaron ocho de diez. Según voceros, "faltan Mariana, quien está pendiente que lo reclame, y Caterine, quien nos pidió que se lo guardáramos hasta noviembre". La Universidad Nueva Granada dio las becas de estudio, también a ganadores de diploma olímpico. El lunes volvieron a comunicarse con Ibargüen, a quien se le había enviado el certificado por correo a Puerto Rico.
Lo que está pendiente es el decreto que faculta al Ministerio de Vivienda para definir asignación de subsidios de vivienda de interés prioritario.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6