Las celebraciones por los 201 años de Independencia de Colombia se vivieron llenas de color y sentimiento patrio este miércoles en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde el presidente Juan Manuel Santos encabezó los actos.
El mandatario presenció el histórico desfile militar en compañía de la Primera Dama, María Clemencia Rodríguez, sus hijos Esteban y María Antonia, además del vicepresidente Angelino Garzón, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, la canciller María Ángela Holguín, la alta cúpula militar y los representantes de la iglesia católica.
En el acto, que contó con la presencia del cuerpo diplomático, llamó la atención uno de los helicóptero empleados en la Operación Jaque contra las Farc, bautizado Libertad 1, que simbolizó la libertad y paz en el país.
En el desfile participaron por lo menos cinco mil hombres y mujeres del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Llamado a la paz
El presidente Juan Manuel Santos y su familia madrugaron al tradicional Te Deum de Acción de Gracias, un acto litúrgico que se celebra en la Catedral Primada de Bogotá cada 20 de Julio.
El Himno del Te Deum, que es un antiguo canto de alabanza y glorificación a Dios, fue presidido por el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, monseñor Rubén Salazar. A esta celebración religiosa asistieron también expresidentes de la República, diplomáticos, ministros del gabinete, altos mandos militares y policiales, autoridades civiles de Bogotá y Cundinamarca, directivos del Congreso, las altas cortes y los organismos de control.
El Te Deum se inició con la lectura por parte del Presidente de un aparte del libro del Profeta Isaías (versículos 2-7 del capítulo 9).
Por su parte, monseñor Rubén Salazar pidió por la paz de Colombia e hizo un llamado a los ciudadanos, los gobernantes y las autoridades para que permitan que esto sea una realidad.
"El camino de la paz se hace en la resolución de conflictos por la vía del diálogo, así podremos construir una sociedad justa y fraterna", manifestó Monseñor.
Tras asistir al Tedeum y el imponente desfile militar por el aniversario 201 de la Independencia de Colombia, el presidente Santos se unió al tributo a la cultura afro, negra, raizal y palanquera en el Palacio de los Deportes de Bogotá.
“¡Yo me siento muy orgulloso que nuestro país tiene la tercera población afro más grande de todo el continente, una población que nos ha dado mucho talento y nos ha dado mucha música, que nos ha enriquecido durante toda esta vida. Por eso quería estar aquí, darles un saludo muy cariñoso el día de nuestra Independencia!”, dijo Santos.
El jefe de Estado destacó el aporte que ha realizado la población negra al país, especialmente en el deporte y la música. Y llamó muy especialmente la atención sobre cuatro cantadoras a quienes este 20 de julio se les rinde tributo.
“Quiero darles un saludo muy especial a las homenajeadas, las cantaoras, las que cantan y oran, Totó la Momposina, Gabriela Salgado, la Negra Grande de Colombia, Leonor González Mina y Petrona Martínez. Esas cuatro grandes estrellas nuestras. Un saludo muy especial a ellas, pero sobre todo un saludo con el alma y el corazón toda nuestra población afro, nuestra población raizal”, indicó el mandatario.