Comenzó proyecto licitatorio para la construcción del Puente Palotal, en el marco de las obras de la gran vía Yuma y que permitirá también la conexión entre Santander y Antioquia.
El proceso cuenta con la precalificación de 25 empresas, 2 ellas de la región. La construcción del puente tendrá una inversión de 35.000 millones de pesos.
La contrucción se ejecutará en el sector III del proyecto, entre el puente Guillermo Gaviria y la vía a Puerto Wilches, sobre la ciénaga Palotal. Esta obra tendrá una duración de 18 meses, a partir de diciembre de 2012.
Mario Rueda Landinez, gestor técnico del proyecto, expresó que el objetivo de la jornada de audiencia y visita de obra consistió en explicar de manera puntual, el sistema constructivo, los parámetros ambientales, los tiempos de ejecución y el apoyo a la contratación de la mano de obra local y empresas de la región del Magdalena Medio.
Las empresas locales que participan en el proceso licitatorio son Multinsa S.A y Broca Ltda, quienes hacen parte de un consorcio con empresas nacionales e internacionales, de gran experiencia en construcción de puentes y vías.
Permitir la intercomunicación entre Barrancabermeja, Santander, y Yondó, Antioquia, será una de las ventajas de la construcción del puente Palotal, cuyas características presenta un corredor vial moderno, que cumple con las específicaciones técnicas exigidas.