x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Que la pólvora no estalle sus oídos

EN DICIEMBRE LAS enfermedades del los oídos son muchos más frecuentes que en los demás meses del año. Uno de los factores que desencadena el trauma es la pólvora. Aún falta conciencia, por parte de los adultos, para evitar este tipo de problemas.

  • Que la pólvora no estalle sus oídos | Shutterstock | Para el cuidado de los oídos evite limpiarlos con copitos, llaves o lapiceros. Esto dos últimos implementos pueden causar grandes traumas en ellos.
    Que la pólvora no estalle sus oídos | Shutterstock | Para el cuidado de los oídos evite limpiarlos con copitos, llaves o lapiceros. Esto dos últimos implementos pueden causar grandes traumas en ellos.
22 de diciembre de 2010
bookmark

En esta época es bastante común que el sonido de la pólvora lo coja desprevenido, lo asuste... y hasta le afecte seriamente los oídos.

De hecho, algunas explosiones se producen tan cerca y son tan fuertes que pueden provocar daños irreversibles.

El caso más común es el del trauma acústico agudo, que se presenta, básicamente, por las papeletas, los tacos, los disparos y hasta los truenos.

"Este tipo de sonidos puede llegar a afectar inmediatamente el oído interno, por sus altos decibeles y por lo general deja ruidos en ellos, llamados tinnitus o acúfenos", explica el otorrinolaringólogo Luis Carlos Penagos Estrada.

Quien además apunta que el sonido de algunas discotecas es tan alto que puede afectar seriamente el sentido del oído. Por eso, recomienda a las personas que trabajan en estos establecimientos el uso constante de protectores para evitar dificultades futuras.

Y es que los problemas acústicos también se presenta de manera crónica, especialmente en aquellas personas que están expuestas a ruidos altos, de más de 80 decibeles, por un tiempo prolongado, como es el caso del ruido en las discotecas.

Sin embargo, el especialista dice que por esta época aumentan los problemas agudos "porque la gente, en diciembre, sigue utilizando pólvora, papeletas y tacos, lo que puede provocar graves problemas de audición".

Y frente a este tema, reflexiona el también otorrinolaringólogo Jesús Macías, hace falta más educación y conciencia, para así evitar los accidentes donde se presentan personas quemadas o con pérdidas de la audición.

"He tenido casos de niños seriamente afectados por el uso irresponsable de artefactos explosivos", agrega.

Las personas que usan armas también deben protegerse los oídos, además de aquellos que trabajan en carreteras o que están expuestos al ruido generado por las explosiones de dinamita.

Cuidados básicos
"A los oídos externos no se les debe meter nada para limpiarlos, ni siquiera copitos. Y eso que muchas personas usan llaves, lapiceros o palillos y esto es malísimo", dice Penagos.

La recomendación para la limpieza del pabellón de la oreja, es utilizar la yema del dedo y pasarla de manera superficial sobre esta área.

"La cera protege el oído, no es mugre como muchos creen. Por eso se debe dejar en el éste", apunta Luis Carlos. Otro cuidado especial es cuando se utiliza con frecuencia la piscina. En este caso, se debe secar bien el órgano para evitar una infección.

Y cuando estas se presentan lo ideal es buscar la asesoría y el manejo de un médico general y si este considera necesario buscar la ayuda del especialista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD