La ciudad de Quito declaró este miércoles en situación de emergencia a varias parroquias rurales que fueron afectadas por un sismo de 5,1 grados que sacudió en la tarde del pasado martes a la capital ecuatoriana y que dejó, por los menos, cuatro personas fallecidas, y varios desaparecidos y algunos heridos.
Las zonas de Pomasqui, Guayllabamba, Calacalí, San Antonio de Pichincha, Puéllaro y Calderón fueron declaradas en emergencia para agilizar la ayuda a los afectados, indicó el alcalde de Quito, Mauricio Rodas.
"Mediante la declaratoria de emergencia agilizamos procedimientos de ayuda y evacuación a las personas que están en riesgo en Catequilla", el cerro en el que ocurrió un deslizamiento de tierra por efecto del sismo, escribió Rodas en su cuenta de Twitter.
El alcalde añadió que de momento se han registrado unas 25 réplicas del sismo principal, la mayor de ellas de 4,1 grados en la escala abierta de Richter.
Dos de los fallecidos eran trabajadores de una empresa china que prestaba servicios al Municipio de la ciudad. Otra persona murió en una clínica, pero aún no ha sido identificada.
"De momento no es posible continuar con operativo de rescate pues la zona es inaccesible y el terreno está en condiciones de inestabilidad", añadió Rodas en la red social.
También ratificó el fallecimiento de un menor de cuatro años de edad en el barrio San Isidro de El Inca, en el norte de la ciudad, presumiblemente al ser aplastado por unos bultos de arroz.