La Corte Constitucional declaró exequible la ley 1430 de 2010, conocida como la "mini-reforma tributaria" que estaba demandada en su totalidad por vicios de procedimiento.
La Corte consideró que toda la norma es exequible y que aplica a partir del 2011. En este análisis la corporación señaló que errores en la publicación, digitación y diagramación no mancillaba una norma plenamente discutida.
De nueve magistrados que conforman la Constitucional, hubo tres salvamentos de voto: los magistrados María Victoria Calle, Jorge Palacio y Jorge Pretelt. El ponente era el magistrado Humberto Sierra Porto.
Esta norma estaba demandada, entre otros aspectos, porque fue enviada por la Presidencia el 29 de diciembre de 2010 a la Imprenta Nacional para que apareciera en el Diario Oficial antes de fin de año y así regir desde el primero de enero de 2011. Sin embargo, la Imprenta la publicó el 4 de enero de 2011.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverri, había señalado este miércoles que de caerse la norma se podrían perder 7 billones de pesos anualmente por diez años.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no