x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

REGALÍAS, BOMBA DE TIEMPO

  • REGALÍAS, BOMBA DE TIEMPO |
    REGALÍAS, BOMBA DE TIEMPO |
04 de agosto de 2012
bookmark

“Este gobierno me quitó un año”, me dijo el gobernador del Meta Alan Jara al referirse a la reforma de regalías que con toda la buena intención, pero pésima ejecución, aprobó este gobierno. Lo mismo les he escuchado a otros gobernadores y alcaldes de departamentos y ciudades productoras que se sienten engañados, maltratados, incomprendidos y aislados a la hora de enfrentar una reducción de recursos muy importantes para ejecutar sus planes de gobierno.

Las quejas se escuchan a lo largo y ancho del país. La primera es que a los mandatarios regionales les dicen que les aumentan los recursos y cuando van a gastar, la mitad no la pueden tocar, pues son ahorros en pensiones y otros rubros. La segunda es que cuando dan las cifras públicas de regalías de departamentos, una clara estrategia política, les suman las de los municipios elevando la cifra de manera irreal y creando expectativas en las poblaciones de muchos departamentos y pueblos. La tercera es que se montó un proceso de aprobación que es engorroso, que hace prácticamente imposible que este año se ejecute un peso y que además estimula, contrario a lo que se quería, una dispersión de recursos en pequeños proyectos que para nada les sirven a las regiones.

Dos quejas más de gran importancia. La respuesta del Gobierno Nacional y sus entidades a proyectos que presentan es siempre de apoyo. Pero con una frase final unánime: fináncielo con regalías, como si estas fueran infinitas. Los ministros encontraron la excusa para no gastar o no tener ese diálogo constructivo y de soluciones con los gobernantes de ciudades y departamentos. Si algo caracterizó al gobierno anterior fue ese apoyo sincero y concreto a proyectos vitales de las regiones. Hoy eso no existe.

La otra tiene que ver con recursos que las entidades regionales destinaron a cofinanciar el sisbén, desayunos y almuerzos escolares y gratuidad en la educación. Hoy estos tienen que asumir ese gasto recurrente con un presupuesto mucho menor. Los gobernantes reclaman que ante sus quejas el diálogo es de sordos.

En el papel el sistema es bueno. Controles, proyectos, equidad. Pero en la práctica no es así. La tecnocracia que creó el nuevo régimen de regalías no tuvo en cuenta las realidades regionales y los efectos que la explotación de recursos naturales tienen en regiones. Los costos de arriendos, comida y servicios se elevan, la migración aumenta, la prostitución y la drogadicción por cuenta del dinero que deja esta actividad económica se ensaña en estas regiones productoras. Ahora se quedan con el pan y sin el queso.

Nuestras regiones tienen serios problemas de financiación. Muchos municipios son inviables y el papel de los departamentos está desfigurado. La redistribución de las regalías no soluciona el tema y por el contrario las entidades regionales y locales que podían servir de modelo, pues ahora quedan en una situación precaria por las expectativas que tienen sus habitantes de la riqueza que tuvieron.

El problema de corrupción en la ejecución de regalías es serio. De eso no cabe duda. Pero es muy posible que hayamos pasado de Guatemala a guatepeor con esta reforma. Muchos dicen que estas quejas son pataletas de quienes se robaron las regalías y quieren seguir por el mismo sendero. Algo de verdad hay en este argumento pero un error no se corrige con otro. La bonanza que hoy tenemos no va a durar mucho y la estamos desperdiciando. Esa es la verdad.

El gobierno tiene una bomba de tiempo política y social. El descontento crece en regiones productoras y no hay respuesta. Los técnicos siguen encerrados en su urna de cristal. Tic tac tic tac.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD