Ocesa es la empresa que negoció la llegada de Madonna a la ciudad. El promotor de la organización en Colombia, el mexicano Renato Herrera da detalles sobre el concierto de la artista en Medellín y afirma que la boletería del segundo concierto se está vendiendo conforme a las expectativas que se tenían, incluso antes de que saliera a la luz pública que habría un segundo espectáculo, que ya está confirmado para el 29 de noviembre.
¿Por qué tomaron la decisión de abrir una segunda fecha en la ciudad?
“Debido al éxito de la primera y después de que las boletas se agotaran muy rápidamente empezamos a recibir muchas solicitudes, manifestaciones no solo de Medellín sino del público en general para que se abriera otra fecha. Entonces investigamos y mediante algunos recursos de marketing, le propusimos a Madonna hacer un segundo concierto. Después de un par de meses de negociaciones, ella estuvo de acuerdo y ahora te puedo decir que hicimos lo correcto”.
¿Por qué?
“Porque en unos cuantos días, después de la preventa que hicimos con Bancolombia, y dos días de haber estado a disposición del público en general, ya está vendido el 50 por ciento de las entradas. Eso quiere decir que, sin lugar a dudas, la segunda función va a estar igual de llena que la primera”.
¿Es cierto que para hacer la segunda fecha cancelaron una que tenían en Uruguay?
“Lo que sí es cierto es que Uruguay quería una primera fecha y por cuestiones de logística, ruta y conveniencia en términos de tiempo y producción, nos quedamos con Medellín”.
¿Cuál es el plus que les dan los administradores públicos para hacer conciertos acá y no en Bogotá?
“La administración del alcalde Gaviria y los patrocinadores de la ciudad han sido muy asertivos con nuestros proyectos desde el principio. Desde hace varios meses nos expresaron que estaban a favor de los grandes eventos y eso nos motiva, nos ayuda mucho. A parte de que Medellín es una ciudad hermosa, con un gran clima, una gran gente. Es una ciudad privilegiada en muchos sentidos”.
¿Cuál es el porcentaje de la venta de la boletería que se queda en Medellín?
“Se queda el 8 por ciento de la venta de la boletería”.
¿A Medellín le hace falta un centro de espectáculos más grande?
“No, allá tienen Plaza Mayor y creo, según estoy enterado, que allá mismo están construyendo un centro de espectáculos que va a tener una capacidad aproximada de siete mil personas y eso le va a ayudar mucho a la ciudad”.
¿Hace cuánto tiempo tenían confirmada la segunda fecha de Madonna?
“La primera era la primera y la única. Cuando hubo una reacción tan positiva miramos la posibilidad de la segunda”.
¿Sabe de la reacción de Madonna con la noticia del segundo concierto?
“Personalmente no, pero creo que fue una reacción positiva porque lo estamos haciendo. No te podría hablar en su nombre, pero el hecho del segundo concierto es una gran señal de que Madonna tiene ganas de estar allí”.
¿Es verdad que después de Madonna vienen U2 y Lady Gaga?
“Nosotros nos dedicamos a promover espectáculos en México y América Latina y en nuestra línea de ensamble hay muchos procesos que negociamos, hay unos que van a suceder y otros que no. Planes hay muchos pero nos gusta hablar de realidades”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6