De manos del vicepresidente Francisco Santos, 1.800 familias en el Urabá antioqueño comenzaron a recibir ayer los 35.000 millones de pesos, que les fueron asignados dentro del programa de reparación a las víctimas por vía administrativa.
"Hoy (ayer) iniciamos la cuarta entrega de 170.000 millones de pesos en todo el país, y para el próximo año serán destinados otros 300.000 millones de pesos a las víctimas. Esto habla de un enorme esfuerzo fiscal que el Estado y la sociedad hacen para aliviar el daño que han causado los grupos armados ilegales a tantos colombianos", dijo Santos, en Apartadó, Urabá.
El Vicepresidente reiteró el compromiso del Gobierno Nacional para garantizar la reparación de las víctimas y la no repetición de los hechos de violencia que dejó la falta de presencia del Estado en algunos puntos del territorio nacional.
"Ese escenario de desprotección y olvido quedó en el pasado. Ahora estamos no sólo consolidando la seguridad, sino la inversión y el crecimiento económico y social de regiones que como el Urabá, tienen un futuro y un aporte para hacerle al país", dijo Santos.
Durante la cuarta jornada de reparación individual a víctimas de la violencia, el Vicepresidente les entregó a cuatro familias de la región los aportes por reparación como inicio de este proceso de pago. Ellas hacen parte de las 1.800 familias del Urabá antioqueño que recibirán los 35.000 millones de pesos y de las 8.820 familias que recibirán recursos cercanos a los 170.000 millones de pesos. Estos recursos se duplicarán para el próximo año, según anunció Santos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no