x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Resbalón en curva se llevó tres vidas

AL PARECER, LA densa neblina y la presencia de arena en el pavimento desestabilizaron el bus de la empresa Expreso Palmira, que al accidentarse, en Versalles, causó la muerte de tres personas.

  • Resbalón en curva se llevó tres vidas | Róbinson Sáenz, enviado especial | Prácticamente destruido quedó el bus de la empresa Expreso Palmira que rodó a un abismo en Versalles, Santa Bárbara, causando la muerte de tres personas. Un morrito en medio del abismo frenó el bus y evitó una desgracia
    Resbalón en curva se llevó tres vidas | Róbinson Sáenz, enviado especial | Prácticamente destruido quedó el bus de la empresa Expreso Palmira que rodó a un abismo en Versalles, Santa Bárbara, causando la muerte de tres personas. Un morrito en medio del abismo frenó el bus y evitó una desgracia
23 de mayo de 2011
bookmark

Aunque quedó con heridas y golpes muy fuertes, Luis Eduardo Agudelo siente que Dios le dio otra oportunidad de seguir en la tierra, pues aún en la camilla del hospital, no se explicaba cómo luego de haber sufrido un accidente tan aparatoso podía estar contando su historia.

Con el cuerpo inmovilizado y listo para ser remitido del hospital Santamaría, de Santa Bárbara, a Medellín, aprovechó para agradecer que pudo salir vivo del accidente ocurrido en la madrugada de ayer en el sitio 15 Letras, del corregimiento Versalles, en la vía que de Medellín va a Santa Bárbara, donde un bus de Expreso Palmira, con 16 ocupantes, rodó por un abismo luego de pasar por una curva peligrosa.

"Todo iba normal, pero de repente resultamos dando vueltas, todo mundo gritaba y cuando el carro paró, quedé aprisionado entre latas y tierra", narró este señor de 60 años, quien regresaba de Cali a la capital antioqueña luego de realizar allí varias gestiones personales.

Explicó que campesinos de la zona, policías y socorristas, les ayudaron a salir a él y a los demás heridos y aclaró que el viaje fue muy normal todo el trayecto desde Cali, "era algo que iba a pasar, porque no se sintió ninguna anomalía, gracias al Todopoderoso no fue una tragedia mayor", enfatizó.

Su testimonio es muy similar al de Leonardo Henao, de 38 años, quien sufrió golpes fuertes en uno de sus ojos y en sus piernas, pero que fue dado de alta al mediodía e incluso asistió al rescate del bus, que se logró hacia la 1:30 de la tarde.

Precisó que también, cuando menos pensó, el bus resultó dando vueltas con los 16 ocupantes adentro -incluidos los dos conductores-.

"Cuando rodábamos todo mundo gritaba auxilio, ayúdennos, auxilio, yo salí por mi cuenta pero muy golpeado y después me trajeron al hospital", comentó en una cama de urgencias.

Luego de ser dado de alta se fue con su padre al sitio del siniestro -en el kilómetro 29+700-, a 15 minutos del pueblo, y allí, después de ver la profundidad del abismo y el estado en que quedó el bus, sí que agradeció a Dios que lo dejó con vida.

"¡Huy!, es que sí me salvé de una muy fea, me acuerdo de un gringo que venía ahí y gritaba mucho my God, my God (Dios mío, Dios mío), pero nadie le entendía".

Dos grúas rescataron el carro, perteneciente a la empresa Expreso Palmira S26, de placas KUK 214. En realidad, lo que sacaron de la montaña fue latas retorcidas, que fueron como el testimonio de un milagro, pues ni las mismas autoridades se explicaban cómo no ocurrió un desastre mayor.

Las víctimas
Entre las tres víctimas fatales estaba uno de los conductores del autobús, Humberto Serrano Orejuela, quien había dejado de conducir en Pereira, según relató uno de los pasajeros, para darle el volante a José Viáfara Caicedo, quien manejaba al momento del percance.

José Rodrigo Jaramillo, representante legal de Expreso Palmira, lo destacó como "un conductor intachable, que nunca se tomaba un trago ni había tenido problemas" en los seis meses que llevaba en la compañía.

Precisó que era padre de familia oriundo de Armenia y lamentó que la empresa lo haya perdido. De José Viáfara, quien conducía al momento del percance, resaltó su profesionalismo, entrega y responsabilidad.

"Es intachable también, él me comentó que venía bien, pero había mucha neblina y al tomar la curva frenó, y como había tierra en la carretera, el carro se le deslizó y empezó a rodar", narró el funcionario, que se hizo presente en el hospital de Santa Bárbara para atender toda la logística de los heridos y los trámites de los muertos.

De las otras dos víctimas no se suministraron mayores detalles e incluso en la tarde una mujer no había sido identificada.

Jorge Valencia, gerente del hospital de Santa Bárbara, aclaró que cinco de los heridos debieron ser remitidos a Medellín, "en condiciones más o menos complicadas con politraumas, traumas en las piernas, cervicales y fracturas en diversas partes del cuerpo".

También destacó la colaboración de todo su personal médico y de los hospitales de La Pintada y Montebello.

El mayor Félix Jaimes, comandante de la Policía de Carreteras en Antioquia, que atendió la emergencia con sus agentes, no se aventuró a lanzar hipótesis sobre las causas del accidente, pero reconoció las duras condiciones climáticas a esa hora de la madrugada.

"Por acá ha sido habitual que haya accidentes, por eso hubo que ensanchar un poco la vía", explicó Edilberto Bedoya, guarda de Tránsito de Santa Bárbara.

Por eso no es raro que a unos metros antes del lugar haya un letrero con el anuncio de "curva peligrosa", pero tal vez la neblina, habitual en el lugar, no lo dejó ver.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD