Con orden, manejo de pelota, seguridad, marca, presión y atrevimiento ofensivo la Selección de Colombia consiguió un punto de oro en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Sin dejarse intimidar por ese Brasil que venía de golear de visitante 4-0 a Venezuela, el combinado sacó ventaja de su buen planteamiento táctico para hacer ver feo al rival con un 0-0 que revive la ilusión mundialista porque sumó después de tres fechas y dejó una buena imagen en uno de los templos sagrados del balompié suramericano.
La referencia sobre los principales hombres del scratch, la recuperación del toque toque y el atrevimiento para atacar a los pentacampeones del mundo le sirvieron al tricolor nacional para jugar su mejor partido en la Eliminatoria Suramericana de la mano de un técnico como Eduardo Lara, que sin dejarse presionar por esa figura de encargado, le devolvió parte de la identidad al equipo.
Puede sonar folclórico, pero si Colombia hubiera tenido un definidor el marcador hubiese sido más positivo porque la propuesta de ayer no le permitió libertades a Kaká y Robinho, pero sí le devolvió la ilusión a un onceno que así sume 533 minutos sin hacer gol en el torneo, quedó a dos puntos del quinto lugar (tiene 11 contra 13 de Uruguay) que da derecho al repechaje.
Gracias al orden en los 90 minutos en defensa y medio campo, a la presión en predios contrarios, al manejo del balón, a los relevos en marca y al contragolpe, la Selección le jugó de igual a igual a Brasil, que terminó desesperado y abucheado por su torcida, esa que también aplaudió al visitante cuando el árbitro chileno Rubén Selman decretó el final de la contienda correspondiente a la décima fecha de la Eliminatoria.
Quedó la sensación de que Carlos Darwin Quintero y Dayro Moreno pudieron dar más, pero ese empate sin goles ante los auriverdes se consiguió por el buen comportamiento colectivo, especialmente de Luis Amaranto Perea, Mario Alberto Yepes, Fabián Vargas, Gerardo Bedoya y Wason Rentería.
Aunque aún está rezagada en la tabla con el séptimo lugar, ese buen partido en el Maracaná invita a soñar porque ayer la Selección recuperó su fútbol, salió a jugar, volvió a sacar su arco en cero y con un buen planteamiento demostró que todavía puede dar la pelea para el Mundial de Sudáfrica-2010.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6