x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Revolución no acepta críticas

16 de septiembre de 2008
bookmark

Vladimir Villegas Poljak se considera un revolucionario de verdad que pertenece a una familia ligada desde siempre al Partido Comunista y quien asegura haber sido corresponsable del proceso que se vive en Venezuela.

Fue embajador del Gobierno del presidente Hugo Chávez en Brasil y México, viceministro de Relaciones Exteriores y director del canal oficial: Venezolana de Televisión (VTV).

Sin embargo, para él las cosas cambiaron desde que se atrevió a criticar algunas posiciones del Gobierno y cometió el pecado de hacerlo públicamente, algo que al parecer no se le perdona a nadie que se haya comprometido con esta revolución.

Villegas fue sorprendido hace algunos días cuando a través de una llamada telefónica se le comunicó que su programa Contrapeso en el Canal I (que tiene como eslogan Equilibrio en la Información) salía del aire.

¿Cómo se enteró de que el programa Contrapeso se terminaba?
"Me llamó la gerente y me dijo que el programa salía del aire por reestructuración. Al día siguiente me comuniqué con la presidenta del Canal I y ella dijo que no sabía, que se enteró después de la decisión. Cosa que me cuesta creerlo. Llegué enamorado de la propuesta de este canal de un periodismo equilibrado, respetuoso de las posiciones, agudo, que tenga la duda como método de trabajo. Tenía muy buena acogida de la audiencia, estaba en horario estelar (9 p.m.), recibíamos muchos correos, la gente llamaba, siempre teníamos voceros de las dos corrientes del país.

Entonces ¿por qué cree usted que se tomó la decisión de sacarlo?
"La forma como se dio la salida al aire deja abierta la posibilidad a la especulación. Las motivaciones de esta decisión constituyen una especie de daño que se le causa, no solamente a la audiencia de Contrapeso, sino a la misma propuesta del canal. No creo que haya de por medio factores de índole comercial, ni de índole profesional".

Se dice que es una decisión política y que son recomendaciones del alto Gobierno
"Si obedece a una razón de política, bueno evidentemente que estaríamos ante un caso muy delicado porque un canal que viene con esa oferta (equilibrio informativo) no puede ser presionable".

Dicen que hubo malestar por la entrevista hecha a la periodista Patricia Poleo (crítica del gobierno exiliada en Miami)
"Yo no tengo pruebas de eso ni he sido yo quien ha dicho eso. A mi me han llegado muchas versiones en esa dirección y estas dudas van a permanecer mientras la presidenta del canal no de una explicación".

¿Siente que le han cerrado puertas?
"No. Yo creo que lo primero que ha pasado importante ha sido esto. Me cerraron un programa no una puerta. Sería el primer paso, pero no tengo todavía elementos reales probatorios de que fue alguien del gobierno. Tengo la percepción de que algo hubo que forzó esa decisión".

¿Cree usted que se ha perdido la oportunidad de hacer esa clase de periodismo diferente del que habla?
"No me atrevo a decirlo así, creo que se le ha quitado una alternativa a este proyecto. La mejor decisión sería el retorno de Contrapeso a la pantalla. No soy optimista, no porque yo no lo quiera sino porque la argumentación que dan evidencia que son otros los que no quieren.

¿Es verdad que, en su época de gobierno, lo sacaron porque hizo públicas algunas críticas?
"Yo salí del gobierno el año pasado. Yo expresé mis puntos de vista por lo de la reforma. Renuncié el 8 de octubre y me aceptaron la renuncia".

¿Y las críticas no influyeron?
"Eso le hace bien al proceso. Que haya crítica y que esta no sea vista como un proceso contrarrevolucionario o falta de lealtad".

¿Porque esas críticas ahora, si hay quienes las han hecho desde hace tiempo?
"Estando como viceministro me opuse a la reforma en lo referente al 337, el tema del derecho a la información y el debido proceso, me opuse siendo viceministro. Eso a la larga produjo mi salida del gobierno".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD