x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ROMNEY: "ES LA ECONOMIA Y NO SOMOS ESTUPIDOS"

  • MARC BASSETS | MARC BASSETS
    MARC BASSETS | MARC BASSETS
26 de abril de 2012
bookmark

Mitt Romney ya es el líder del Partido Republicano. El líder oficioso, claro. Porque en Estados Unidos los partidos carecen de la organización jerárquica de los partidos europeos. Pero sí suelen tener una figura de referencia.

Para los demócratas, ahora, es el presidente Barack Obama . Para la oposición, pueden ser sus dirigentes en el Congreso o, en año electoral, el candidato a la presidencia. En este caso, Romney.

Tras una quíntuple victoria en las elecciones primarias que se celebraron el martes, el exgobernador de Massachusetts ha puesto en marcha la maquinaria para desalojar a Obama de la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre.

Las primarias de Nueva York, Connecticut, Pensilvania, Delaware y Rhode Island eran un trámite.

Que Romney será el candidato se sabe desde hace semanas. Es cierto que todavía le queda un trecho para alcanzar los 1.144 delegados necesarios para ser matemáticamente el rival de Obama.

Pero ya nadie puede atraparle. Su máximo rival, Rick Santorum , abandonó la carrera el 10 de abril y ha anunciado que respaldará al vencedor de las primarias y los caucus.

Y el miércoles Newt Gingrich comunicó a Romney que suspendería su campaña y le apoyaría. Sólo queda el congresista Ron Paul , representante del ala libertaria del Partido Republicano, pero con ninguna posibilidad de frenar al candidato.

Tras casi un año de campaña crispada, el partido cierra filas en torno a un hombre que nunca le ha convencido. Reince Priebus , el presidente del Comité Nacional Republicano, le proclamó ayer "candidato presunto", calificativo que se le aplicará hasta que la convención en Tampa (Florida), a finales de agosto, le convierta en candidato oficial.

"Garantizaremos que nuestros equipos financieros, políticos y de comunicaciones estén plenamente sincronizados", dijo Priebus.

Para Romney, es el final de una lucha que se ha prolongado seis años -desde que en 2006 empezó a trabajar para la candidatura (fallida) en 2008- y en la que ha tenido que afrontar los recelos en las bases más conservadoras por su mormonismo, elitismo y carácter pragmático.

En un discurso en Nuevo Hampshire, el martes, diseñado para oficializar su candidatura, Romney citó dos manoseadas frases electorales para subrayar el balance de los años de Obama: el "¿están ustedes mejor que hace cuatro años?", de Ronald Reagan en 1980, y el "es la economía, estúpido", de James Carville , asesor de Bill Clinton , en 1992.

"¿Es más fácil llegar a final de mes? ¿Es más fácil vender la casa o comprar otra nueva? ¿Han ahorrado ustedes lo suficiente para la jubilación? ¿Ganan más con su trabajo? ¿Tienen más posibilidades de encontrar otro trabajo? ¿Pagan más en la gasolinera?", preguntaba, mientras el público respondía: "No".

"Todavía es la economía", remachó el candidato. "Y no somos estúpidos".

Obama en campaña

Barack Obama ya dedica buena parte de su tiempo a hacer campaña, con viajes a estados que pueden influir en las presidenciales de noviembre.

Esta semana ha visitado universidades de Carolina del Norte, Colorado y Iowa para defender sus planes para impedir una subida de los tipos de interés en los préstamos a estudiantes, un segmento electoral clave n

*Periodista La Vanguardia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD