x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rusia realizará el Mundial de Fútbol de 2018 y Qatar el de 2022

  • Rusia realizará el Mundial de Fútbol de 2018 y Qatar el de 2022 | AP | El presidente de la Fifa Joseph Blatter, centro, acompañado por el viceprimer ministro ruso Igor Shuvalov, derecha, y el jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, de Qatar.
    Rusia realizará el Mundial de Fútbol de 2018 y Qatar el de 2022 | AP | El presidente de la Fifa Joseph Blatter, centro, acompañado por el viceprimer ministro ruso Igor Shuvalov, derecha, y el jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, de Qatar.
02 de diciembre de 2010
bookmark

La Fifa envió este jueves la Copa del Mundo a nuevos horizontes, al otorgarle a Rusia la sede del torneo de 2018 y a Qatar la del 2022.

La selección de Rusia se produjo a pesar de la ausencia del primer ministro Vladimir Putin, aunque su influencia tuvo un impacto en los 22 votantes del comité ejecutivo de la Fifa que lo eligieron por encima de Inglaterra, España-Portugal y Holanda-Bélgica.

Qatar será el país más pequeño que organiza un Mundial, y el primero del Medio Oriente, pero cuenta con un poder económico inigualable. Su candidatura superó las preocupaciones por el calor del desierto.

Estados Unidos y Australia eran los favoritos junto con Qatar. Corea del Sur y Japón también perdieron en la votación.

"Nos vamos a territorios nuevos", comentó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

Luego de tres días de ansiedad en los que Inglaterra envió al primer ministro David Cameron y a David Beckham para cabildear, y Estados Unidos contó con el ex presidente Bill Clinton, ninguno pudo competir con la novedad que prometieron Qatar y Rusia.

"Gracias por creer en el cambio", dijo el emir de Qatar, el jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani.

Qatar realizará el Mundial en Doha y sus alrededores, en medio del calor del verano, pero prometió contar con tecnología para enfriar los estadios y las zonas donde se reúnen los aficionados a ver los partidos.

Tras la eliminación de Australia, Japón y Corea del Sur, el duelo final fue entre Estados Unidos (que prometió grandes ganancias en un mercado en crecimiento) y el nuevo territorio en la región del Golfo, que cuenta con inagotables recursos económicos del petróleo a pesar de la crisis financiera mundial.

Los qataríes y otros, incluyendo obreros del sur de Asia, empezaron a festejar de inmediato en las calles cerca del frente marítimo de Doha.

Qatar le había pedido a la Fifa que hiciera una "osada apuesta" e insistió que el calor del desierto no será un problema.

Durante toda su candidatura, destacó que el pequeño país cuenta con el dinero, los recursos y la tecnología para superar cualquier problema de logística.

El torneo se realizaría cuando las temperaturas en Qatar pueden superar los 48 grados Centígrado. El comité encargado de inspeccionar las candidaturas destacó el posible riesgo del calor.

Sin embargo, la Fifa indicó que los mundiales de México 1986 y Estados Unidos 1994 también se disputaron con climas calurosos y fueron éxitos deportivos.

Qatar prometió gastar 50.000 millones de dólares en infraestructura y 4.000 millones para construir nueve estadios y remodelar otros tres. Ningún estadio estaría a más de una hora del otro, y muchos serían desmantelados después del torneo para donarlos a países pobres.

Uno de los puntos fuertes de la candidatura de Qatar fue que el torneo ayudaría a unir una región dividida por conflictos.

Muchos creían que la candidatura de Rusia estaba condenada al fracaso tras el anuncio de Putin de que no acudiría a la presentación final.

Sin embargo, triunfó en parte gracias a las garantías gubernamentales de Moscú y, al igual que Qatar, cuenta con grandes recursos naturales para financiar el proyecto.

"Estamos construyendo una nueva Rusia", indicó el viceprimer ministro ruso, Igor Shuvalov.

La candidatura rusa al Mundial 2018 se ha impuesto por mayoría absoluta en la segunda votación, después de que la primera eliminada fuera Inglaterra, confirmó el director de la candidatura Ibérica, Miguel Ángel López.

"De acuerdo con mis noticias, la primera en caer ha sido Inglaterra, y a continuación, ya ha ganado Rusia por mayoría absoluta", aseguró López.

Para obtener mayoría absoluta se requerían más de la mitad de los votos totales de los 22 electores, es decir, un mínimo de 12, momento a partir del cual se designaría automáticamente organizadora a la candidatura campeona.

En el caso de que ninguna candidatura obtuviese mayoría absoluta en la primera votación, se procedería a eliminar al aspirante con menos votos, para desde ese momento iniciar un nuevo proceso electoral.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD