x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ruta de Hewlett Packard está en el Norte de Medellín

LA MULTINACIONAL DE la informática, Hewlett Packard anunció el montaje de un centro de servicios que atenderá toda América. El proyecto estará en la denominada Ruta N, un espacio de innovación y desarrollo tecnológico.

  • Ruta de Hewlett Packard está en el Norte de Medellín | Manuel Saldarriaga | En esta zona del norte de Medellín -Barranquilla con Carabobo- estará Ruta N, donde se construirán tres edificios y uno de ellos será para la multinacional Hewlett Packard. El proyecto hace parte de la renovación urbana que impulsa la Alcaldía, para recuperar espacios y estará listo a mediados de 2011.
    Ruta de Hewlett Packard está en el Norte de Medellín | Manuel Saldarriaga | En esta zona del norte de Medellín -Barranquilla con Carabobo- estará Ruta N, donde se construirán tres edificios y uno de ellos será para la multinacional Hewlett Packard. El proyecto hace parte de la renovación urbana que impulsa la Alcaldía, para recuperar espacios y estará listo a mediados de 2011.
13 de julio de 2010
bookmark

"En Medellín encontramos la confianza, el respeto, la pasión por los clientes, el trabajo en equipo, velocidad, logros y contribuciones, una innovación significativa y el hacer negocios de manera integral".

Con esas palabras el vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo de la multinacional americana Hewlett Packard, Gerard Brossard, explicó por qué la compañía apostó por la ciudad para abrir un nuevo centro global de servicios para Latinoamérica, como eje de operaciones de tecnología, administración y soporte de ventas para la región.

Estará ubicado en el polo de desarrollo del norte de Medellín, al lado de la Universidad de Antioquia, del Parque Explora, del Planetario, del Parque de Los Deseos. Será en un proyecto bautizado como Ruta N, donde Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Une tendrán su sede de investigación y desarrollo, en un proyecto que demanda una inversión del Municipio y de EPM superior a los 35 millones de dólares.

Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que la llegada de Hewlett Packard (HP) marca un hito en las inversiones que han venido al país en los últimos años, y es una muestra más de confianza en Colombia.

"No hay duda que muchas empresas del mundo que vean que HP está en Colombia y en Medellín preguntarán qué está pasando allí. Esto jalonará con seguridad que más compañías de este tamaño vengan a establecerse en el país, generando empleo y riqueza", dijo Plata.

HP es una de las compañías de tecnología más grandes del mundo, con 304.000 empleados, que sirve a más de 1.000 millones de clientes, de 170 países, en los cinco continentes. Es la primera en tecnología de software e infraestructura y la número 26 del mundo, con 38.000 millones de dólares de utilidades en el primer trimestre de 2010.

Y no es que en Medellín la firma vaya a fabricar software o computación personal. El proyecto, en el que las directivas se abstuvieron de informar el costo de la inversión, tendrá cobertura a nivel de las Américas y ofrecerá todos los servicios de valor agregado tanto para otra filiales de HP, como para sus clientes.

Un voto de confianza
El alcalde de la ciudad, Alonso Salazar Jaramillo, agradeció la confianza del Gobierno y de la empresa que vio en la capital de Antioquia elementos como la interrelación entre sector público, privado y académico, además de las grandes oportunidades de expansión en un mercado emergente, fueron claves para apostar por Medellín, mientras que las dificultades vinieron de intentar dejar atrás la percepción negativa sobre Colombia.

"No estamos aquí por seis meses, no es llegar e irnos, sino que es una alianza estratégica con el país, la ciudad y las universidades", insistió el Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo de la multinacional HP.

Tras un proceso de selección en el que se analizaron varios países y ciudades de la región, la empresa norteamericana apostó por Medellín para ubicar un BPO, un centro de servicios de negocios tercerizados a distancia.

"Hace cuatro meses estaba en Panamá, cuando recibí una llamada del Presidente Uribe, en la que me pedía que llamara urgente a la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Condolezza Rice. La llamé y me contó que HP quería establecerse en Latinoamérica y que Colombia era uno de los candidatos", narró el ministro Plata.

Lo que siguió después fue la escogencia de la ciudad y Medellín, según el funcionario, presentó la mejor propuesta. "Este es un trabajo muy grande que se consiguió con el apoyo de EPM y Une, la universidad Eafit, Proexport y la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI), que fueron fundamentales para que HP decidiera establecerse en Colombia", dijo el alcalde.

El gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, explicó que la llegada de Ruta N y de Hewlett Packard obliga a la ciudad a buscar nuevas vocaciones económicas en conocimiento, educación, innovación y tecnología.

"La obra en su totalidad implica la construcción de tres edificios, uno para este proyecto de impulso a la zona norte (Ruta N), otro más para EPM-Une y el tercero para Hewlett Packard".

Los empleos que generará este proyecto serán más de 1.000, tal y como lo anunció la semana pasada el presidente Álvaro Uribe Vélez.

La llegada de HP a Medellín no es la primera de una multinacional. En los últimos días otras compañías como Avon, Unisys y Procter & Gamble anunciaron que se asentarán en Antioquia, gracias a las oportunidades y al clima de negocios que se respira en todo el departamento.

La apuesta del gigante informático por Medellín deja atrás los "tiempos pasados marcados por el estigma de la violencia y el narcotráfico y siembra una semilla significativa, cuyo crecimiento dependerá de nosotros y no solo de HP", concluyó el alcalde Alonso Salazar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD