x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salario mínimo será de 497.000 pesos

02 de enero de 2009
bookmark

El Departamento Nacional de Estadística, Dane, informó que el índice de precios al consumidor (IPC) subió durante el año pasado 7,67 por ciento, lo que representó un 1,98 por ciento más que la presentada en 2007, cuando llegó a 5,69 por ciento.

Con lo anterior el ajuste del salario mínimo pasó de 461.500 pesos a 496.900 pesos, que de acuerdo al decreto presidencial se ajustará a 497.000 pesos. En concreto los más de cuatro millones de colombianos que devengan este sueldo tendrán un aumento de 35.500 pesos.

En cuanto al subsidio de transporte el mismo pasa de 55.000 pesos a 59.200 pesos, un ajuste de 4.200 pesos.

La inflación
El IPC de 2008 es el más alto de los últimos siete años, por cuanto en 2001 el mismo fue de 7.65 por ciento.

Según el Dane, en diciembre pasado los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar registró un crecimiento del 0,44 por ciento, inferior en 0,05 en comparación con el registrado en el mismo mes de 2007, cuando llegó a 0,49 por ciento.

Los alimentos con el 1,01 por ciento y el sector de cultura, diversión esparcimiento con el 0,97 por ciento, fueron los grupos que más subieron diciembre de 2008.

Los grupos que crecieron por debajo al IPC de diciembre fueron la vivienda, vestuario, educación, gastos varios y salud.

Dentro del grupo de los llamados gastos básicos, en diciembre los alimentos que más subieron fueron las hortalizas y legumbres, cebolla, arveja, al igual que el transporte intermunicipal.

Por ciudades el IPC en diciembre fue el siguiente: Neiva 1,40 por ciento, Bucaramanga 0,99 por ciento, Barranquilla 0,81 por ciento, Medellín 0,71 por ciento, Pereira 0,45 por ciento, Cartagena 0,44 por ciento, Montería 0,40 por ciento, Manizales 0,39 por ciento, Bogotá 0,33 por ciento, Cúcuta 0,31 por ciento, Villavicencio 0,30 por ciento, Cali 0,24 por ciento y Pasto 0,08 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD