x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Samper asumió en Caracas la Secretaría General de Unasur

  • FOTO Reuters
    FOTO Reuters
11 de septiembre de 2014
bookmark

El expresidente colombiano Ernesto Samper fue juramentado este jueves en Caracas como nuevo secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por el jefe de Estado de Surinam, Desiré Bouterse, presidente protempore del bloque regional.
 
El expresidente colombiano recibió el cargo del venezolano Alí Rodríguez, en un evento en el Palacio de Miraflores en Caracas, en presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y representantes de varios países de la región como el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
 
Samper se convierte en el cuarto secretario del organismo internacional, cargo que estrenó el fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner, en 2010.
 
Posteriormente, asumió esa responsabilidad la excanciller colombiana María Emma Mejía por un periodo de un año que continuó desde 2012 Rodríguez.
 
El excanciller venezolano se mantuvo en el cargo más allá del periodo inicialmente previsto de doce meses ante la falta de consenso para designar un sucesor.
 
"Tenemos frente a nosotros la enorme tarea de definir qué hacer con la enorme riqueza que representan nuestros recursos naturales", destacó Rodríguez en el acto.
 
Por su parte, Samper, en su primer discurso como secretario de la Unasur, afirmó como "objetivo misional" del bloque, el mantener a la región como "una zona de paz" y su intención de dar apoyo a las conversaciones para superar el conflicto armado en Colombia.
 
El político de 64 años es miembro del Partido Liberal y ocupo la Presidencia de Colombia en el periodo 1994-1998. Desde entonces no volvió a ocupar cargos públicos en Colombia.
 
El exmandatario colombiano fue designado el pasado 22 de agosto para el cargo tras el consenso alcanzado por los presidentes y jefes de Estado de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, naciones integrantes del bloque.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD