El presidente Juan Manuel Santos inauguró anoche en la Casa de Nariño lo que llamó el gabinete de la paz, un nuevo equipo de ministros que le ayudará en la tarea de alcanzar la paz durante la segunda parte de su mandato.
Se trata de Fernando Carrillo como ministro del Interior; Cecilia Álvarez, ministra de Transporte; Juan Gabriel Uribe, ministro de Ambiente; Alejandro Gaviria, ministro de Salud; Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Federico Renjifo, ministro de Minas y Energía.
“Tenemos por delante también el reto de acompañar el proceso que se debe iniciar en unas semanas para buscar la paz de este país, un proceso que sin duda va a ser difícil, pero que si nos proponemos sacarlo adelante, estoy seguro que así será”, dijo el mandatario al posesionar a su equipo.
Las Farc “sin arrogancia”
Por su parte, el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry , alias “Timochenko”, manifestó a través de un video que llegarían “a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancia”.
Con una canción que habría sido grabada en una finca del estado de Zulia, Venezuela, según Inteligencia Militar, los insurgentes cantaron “ahí me voy para La Habana, esta vez a conversar, con aquel que me acusaba de mentir sobre la paz”. En este video, los guerrilleros se refieren al Jefe de Estado como “chuki” y aseguran que Santos “se vio en la necesidad de pedirle a Fidel Castro que le ayude con las Farc”.
Para Carlos Lozano , director del semanario Voz, aunque del video de las Farc difundido por internet no se ha podido comprobar su veracidad, aseguró que este es una muestra de la voluntad de las Farc. “Deduzco que sí es así, se muestra lo que se ha avanzado. El compromiso de ellos no esta dado solo por este video simplemente para llegar a un acuerdo sobre la agenda, es la reafirmación de estar en la mesa de diálogo por parte de las Farc”, explicó Lozano.
El colectivo de Colombianos y Colombianas por la paz celebró el pronunciamiento de las Farc. Su vocera, la exsenadora Piedad Córdoba , manifestó que “él es el jefe máximo de la guerrilla y esa es una muestra clara de voluntad de llegar al proceso sin prevenciones”.
De otro lado, el recién designado ministro Consejero para el Diálogo Social y la movilización ciudadana, Luis Eduardo Garzón , descalificó la figura del Alto Comisionado utilizada en otros procesos, y dijo que “los altos comisionados siempre fueron para la guerra y nunca funcionaron, son un desgaste aburridor”.
Santos reiteró que uno de los propósitos de su Gobierno es ponerle fin al conflicto. “Ojalá que podamos llegar al sueño que tenemos los colombianos, porque llevamos casi 50 años en esta guerra que tanto dolor y tanta violencia nos ha causado”.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no