x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

SANTOS SE LAVA LAS MANOS... OTRA VEZ

  • SANTOS SE LAVA LAS MANOS... OTRA VEZ |
    SANTOS SE LAVA LAS MANOS... OTRA VEZ |
22 de junio de 2012
bookmark

Ver a Juan Manuel Santos en cadena nacional echándoles la culpa sólo a los congresistas, por la impresentable Reforma a la Justicia, produjo igual o peor indignación de la que ya teníamos. Además porque en su alocución dijo en repetidas ocasiones que al ministro de Justicia, quien debería haber vigilado el proceso de parte del Gobierno, no se le permitió el acceso a una reunión de diez horas en la que los senadores y representantes definieron los privilegios personales de los que gozarían si no se hubiera armado el escándalo.

Y por supuesto que por acción algunos y omisión otros, los congresistas son culpables de lo indecoroso que es legislar en beneficio propio. Los primeros, es decir la Comisión de Conciliación, porque de manera consciente deliberaron durante diez horas artículo por artículo; y los segundos, el resto, porque no se tomaron el tiempo de leer qué había salido de esa comisión.

Es igual de culpable el gobierno de Santos por dos razones: haberse hecho los sordos cuando se prendieron las alarmas de parte de los opinadores, mientras corría la discusión en el Congreso y se preveía qué iba a salir; y segundo, por entregarle tamaña responsabilidad a un ministro que (supuestamente) no tiene el poder de hacerse invitar a las reuniones de una bancada que es afecta al gobierno.

Pero sigue la cadena de culpas, porque hay otros que han optado por el facilismo de hacerse los indignados ante los medios, mientras se favorecen de manera directa del adefesio que trataron de legalizar: los actuales magistrados iban a pasar de un período de 8 a 12 años de no ser porque -al parecer- ese tinglado se vino abajo. De la totalidad de los togados, el único que de manera vehemente y rápida rechazó ese aumento fue Nilson Pinilla , de la Corte Constitucional.

Aquí hay dos posibles conclusiones: la primera es que Santos no controla a la Unidad Nacional con la filigrana que nos lo han hecho creer y que al contrario los partidos responden a intereses particulares y no colectivos; y la segunda es que el Presidente y sus ministros Germán Vargas Llerasy Juan Carlos Esguerra se taparon los ojos ante el despropósito de los congresistas, con tal de que les pasaran lo que el gobierno necesitaba.

No hace falta ser muy inteligente para decantarse por la segunda opción.

La pregunta ahora, después de que en su alocución Santos hizo ver a Esguerra como un incapaz que no tiene interlocución con los congresistas, es si el malestar que le produjo al Ministro esa echada del agua sucia lo llevará a renunciar; o si Santos, para terminar de lavarse, le pedirá que se vaya.

P.S.: Esta columna fue escrita el viernes y no refleja una posible renuncia de Esguerra, que muy seguramente -si tiene dignidad-, ya se produjo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD