x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se estrena Ocho apellidos vascos, la película de la que todos hablan

Una historia de amor española que ha trascendido fronteras y se ha vuelto un fenómeno de taquilla.

  • Se estrena Ocho apellidos vascos, la película de la que todos hablan | A la fecha, la película ha sido vista por nueve millones de espectadores, lo que es un éxito de taquilla en España. FOTO CORTESÍA
    Se estrena Ocho apellidos vascos, la película de la que todos hablan | A la fecha, la película ha sido vista por nueve millones de espectadores, lo que es un éxito de taquilla en España. FOTO CORTESÍA
04 de agosto de 2014
bookmark

Una comedia romántica que ha batido todos los récords en España. Se trata de Ocho apellidos vascos, que sigue la historia de amor entre Rafa, un "señorito" andaluz, ligón y hedonista al que da vida el cómico malagueño debutante Dani Rovira, y Amaia, una chica vasca de carácter fuerte, interpretada por la madrileña Clara Lago, que no le tolera ni la más insinuante mirada y que procede de una familia que tiene a gala exhibir el orgullo por su identidad vasca a la más mínima ocasión.

Él se enamora y va a buscarla hasta un recóndito rincón del País Vasco ante la incomprensión de sus amigos, que ven en ella a una posible terrorista.

Lo que atrapa de esta película es el divertido contraste entre los tópicos regionales españoles es el ingrediente fundamental de esta producción dirigida por Emilio Martínez-Lázaro.

"Creo que lo más importante es la humanidad y la buena intención que destilan los personajes de la película", dice el actor Alberto López.

Los estereotipos andaluces, que presentan a los personajes como si la fiesta y el ocio fueran sus únicos conductores, son superados por su pasión por la vida y la tolerancia que demuestran. Durante muchos años, y todavía en la actualidad, este estereotipo se ha generalizado para explicar el estilo de vida español.

Alfonso Sánchez, que da vida al un amigo de Rafa, lo explica: "En el cine español se usó al andaluz para el personaje de gracioso, pero la película no muestra solo ese aspecto. Lo que pasa es que en Andalucía prima el "trabajar para vivir" y no al revés. Tampoco estaría bien que se renegase de esa parte del tópico en las películas. No veo que los estadounidenses lo hayan hecho con los filmes de cowboys"".

Además de ser un éxito de taquilla, la película ha hecho de los lugares donde ocurren un lugar de peregrinación que ha activado el turismo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD