La Federación Española de Atletismo no permitirá a Caster Semenya competir, el 24 de junio, en la reunión de Zaragoza a menos que la sudafricana tenga la autorización expresa de la Federación Internacional (IAAF).
Semenya, campeona mundial de 800 metros, fue sometida en los últimos meses a diversas pruebas de verificación de sexo cuyos resultados, según la IAAF, no se conocerán antes de junio, y mientras tanto permanece inhabilitada para competir.
"La Federación Española no va a permitir a Semenya competir en Zaragoza si la IAAF, para la fecha de la reunión, no la ha declarado elegible. Si lo hiciera, estaríamos encantados de recibirla en el mitin Gobierno de Aragón", indicaron fuentes federativas.
Semenya anunció este martes que esperará el resultado de sus análisis de género y que regresará a las pistas en junio con motivo de la VII Reunión Internacional de Atletismo Gobierno de Aragón.
"Junto con mi entrenador y mi agente, he decidido que regresaré a la competición en la reunión de la AEA del 24 de junio en Zaragoza. Reitero que, basándome en consejos legales y médicos, mantengo firmemente que no existen impedimentos para que dispute competiciones femeninas de atletismo", dijo la atleta en un comunicado.
Semenya amenazó la semana pasada a la ASA con acudir a la justicia ordinaria si se le negaba la posibilidad de competir en la última prueba de las "Yellow Pages", tal y como sucedió el pasado martes en Stellenbosch. Sin embargo, ha decidido rectificar.
La atleta levantó sospechas sobre su género ante la enorme superioridad con que ganó, en agosto pasado, la final de 800 de los Mundiales de Berlín con tan solo 18 años (1:55.45, 2.45 segundos sobre la defensora del título, la keniana Janeth Jepkosgei). Desde aquél 19 de agosto no ha vuelto a competir.
Semenya quiere competir en junio
La campeona mundial de los 800 metros que está en el centro de una polémica por su verificación de género, dijo este martes que volverá al atletismo competitivo en Zaragoza.
La Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA) dejó en claro que Semenya no tiene prohibida la competencia, pero dijo que debía esperar a los resultados de los análisis realizados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés), que serían publicados en junio.
La atleta intentó participar de un evento en Stellenbosh, Sudáfrica, el 30 de marzo, aunque la ASA se lo impidió.
"Creo que la decisión de impedirme competir en Stellenbosch la semana pasada fue ilícita y equivocada", manifestó Semenya este martes en un comunicado.
"Sin embargo, he considerado el pedido de la ASA de que espera la conclusión de los procesos de la IAAF a inicios de junio de este año antes de retornar al atletismo competitivo", agregó.
Lucha de la atleta
De todos modos, Semenya aclaró que buscaría una confirmación oficial para saber cuándo volverá a competir.
"También ordené a mis representantes legales que busquen una confirmación de la IAAF de que completará sus procesos para inicios de junio", indicó la atleta.
"Junto a mi entrenador y mi representante, he decidido que retornaré al atletismo competitivo en la reunión de la Asociación Europea de Atletismo (EAA, por su sigla en inglés) que tendrá lugar el 24 de junio en Zaragoza, España", añadió.
Su entrenador, Michael Seme, cree que la corredora estará lista para competir en junio.
"Elegimos retornar en España porque no hay más carreras en Sudáfrica esta temporada", explicó Seme.
"Ella ha estado entrenando, pero ahora vamos a ponernos serios y elevar un nivel", continuó.