En la sesión de Plenaria de este martes, el Senado de la República aprobó en segundo debate el acto legislativo de regalías, a pesar de los reparos de partidos como Mira y el Polo Democrático.
En la primera fase de la votación, 64 senadores aprobaron la ponencia de ilustración y 12 la rechazaron.
Luego, fue votado el articulado del Acto Legislativo 13 de 2010 compuesto de tres partes. En la primera fase de esta votación se aprobó la modificación del artículo 360 de la Constitución Política con 69 votos a favor y 11 en contra.
Posteriormente, se aprobó la sesión permanente con 69 votos a favor y ninguno en contra. Después, se aprobó la modificación del artículo 361 (artículo segundo del acto legislativo de regalías) con 72 votos positivos y 12 negativos.
"Nosotros habíamos dicho que es una forma de esparcir la mermelada en toda la tostada nacional. Es básicamente eso, ser equitativos con todos los departamentos que hoy no reciben recursos de regalías y que básicamente se concentra en unos pocos", dijo el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry Garzón luego de la jornada de este martes.
Respaldo y rechazo
Desde temprano, Roy Barreras, senador ponente de la iniciativa y perteneciente al Partido de la U, aseguró que se contaban con los votos necesarios.
En la mañana de este martes, los liberales se reunieron para acordar su posición ante el proyecto.
Vale la pena recordar que las regiones productoras de hidrocarburos se oponen a la aprobación del acto legislativo dado que empezarían a recibir menos recursos.
Algunos senadores aseguraron que las regiones fronterizas y costeras del país son las que más requieren justicia a la hora de distribuir las regalías desde la iniciativa de acto legislativo.
El proyecto sigue su debate, el tercero, en la Cámara de Representantes.