x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Senador Jorge Ballesteros propone usar recursos del Fosyga para sanear cartera de salud

31 de julio de 2012
bookmark

El senador y presidente de la Comisión Séptima, Jorge Ballesteros, celebró la medida de girar directamente 1,9 billones de pesos a la red hospitalaria y a las EPS, pero afirmó que sigue siendo insuficiente.

Una de las fuentes disponibles podría ser el Fosyga, que según cifras del congresista, tiene recursos disponibles por 6,5 billones de pesos. Ballesteros denunció falta de voluntad política.

Dentro de las propuestas que presentará en el debate de control político al sector salud que se llevará a cabo en la Plenaria del Senado, está la de darle liquidez a la cartera con recursos del Fosyga que ascienden a los 6,5 billones de pesos. De ese monto, 4 están en TES y 1,8 billones, en CDTs en el sector financiero.

Ballesteros indicó que una de las inquietudes que se tienen al Ministerio de Hacienda es por qué no se han podido trasladar dichos recursos.

Faltan acciones
Sobre la medida anunciada por el viceministro de la Protección Social, Norman Julio Muñoz, dijo que es bienvenida pero insuficiente. Según el funcionario, aquella se pudo haber tomado desde hace mucho tiempo y no haber esperado a que la situación de crisis se agudizara.

Con esta medida, dijo Ballesteros, se tiene un "pañito de agua tibia". Otra de las recomendaciones que presentará en el debate es que primero se haga una depuración de la cartera. "Nadie sabe cuánto debe ni a quién se debe, es un agujero negro. La primera tarea que debe imponerse el Ministerio y Superintendencia de Salud es tratar de descifrar ese galimatías que se tiene sobre la cartera", dijo el senador.

Ballesteros dijo que adicionalmente a las trabas y a las dificultades en los procesos administrativos, "pensaría que ha faltado voluntad política del Ministro de Hacienda para ser proactivos en la fluidez del recurso".

Durante la presentación del presupuesto de 2013, que asciende a 185,5 billones de pesos, el Ministro, Juan Carlos Echeverry, dijo que el problema en el sector salud no era de plata. Explicó que para el próximo año este sector contará con recursos por cerca de 30 billones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD